El barrio San Miguel protagoniza la programación cultural de Noctaría en este tramo de agosto y en septiembre
El teatro abrirá la noche de este miércoles con `Lorca en San Miguel´ y el flamenco lo hará el jueves 22 de agosto con el Grupo San Miguel
Fecha: 20/08/2024
La programación veraniega cultural y turística de Noctaíra se traslada al barrio de San Miguel cuyos espacios acogerán espectáculos de teatro, flamenco, magia, circo y concierto a lo largo de este último tramo del mes de agosto y los primeros días de septiembre hasta completar el ciclo.
Este próximo miércoles 21 de agosto el Grupo de Teatro Comunitario Castillo de Alcalá llevará el teatro a las calles del barrio del Castillo con la pieza `Lorca en San Miguel´, una ruta itinerante que rinde homenaje a algunos de los personajes más conocidos del poeta granadino. Igualmente, este espectáculo se representará el 28 de agosto. Ambas funciones son para público adulto y comienzan a las 22.30 horas y parten desde el Centro San Miguel.
El jueves 22 de agosto el Grupo San Miguel, compuesto por el Coro San Miguel y alumnas del Grupo Flamenco del Centro, con la colaboración de la Cueva de Jacinto y la Peña el Arrabal representará en la terraza del Centro San Miguel el espectáculo `Flamenco en San Miguel´ a partir de las 22.30 horas.
Para el 29 de agosto el espectáculo de magia y circo llegará al Parque del Arrabal de la mano de la compañía Eva Escudier; un espectáculo visual donde se fusiona Circo (danza aérea, acrobacias) y magia con mucho humor y diversión.
La diversidad cultural continuará los primeros días del mes de septiembre en los que Noctaíra cerrará el ciclo. El 5 de septiembre la terraza del Centro de San Miguel acogerá Arbonaida en concierto y el broche final será el 7 de septiembre con la celebración de la Noche de San Miguel, una jornada festiva que llenará de música, danza y otras actividades culturales las calles y plazas del popular barrio. Será al modo de las Noches en Blanco, pero adaptada a la idiosincrasia del Barrio de San Miguel y con especial atención al flamenco.
Noticias relacionadas

‘El abrigo verde miliar’, de Esphera Teatro, estrena la programación 2025 en el Teatro Gutiérrez de Alba este próximo 25 de enero

Las semifinales serán los días 17 y 18 en la Peña Flamenca La Soleá y la gran final el 2 de febrero en el Teatro Gutiérrez de Alba, todo con entrada gratuita

Ana Isabel Jiménez ha presidido la gala de entrega de los Premios al Mérito Académico Ciudad de Alcalá

La delegada Paula Fuster ha destacado la profesionalidad de la formación y la consolidación de esta iniciativa por la gran implicación de los jóvenes

‘Descubriendo el Flamenco en las aulas’ lleva a los estudiantes de 1º de ESO una exposición, conferencias y recitales en directo coincidiendo con la celebración del 16 de noviembre, Día Mundial del Flamenco
Eventos relacionados

15 de febrero, 8 y 22 de marzo a las 11.00 horas con salida desde la Plaza del Perejil. Entradas disponibles por internet.

Jueves 27 a las 20.30 horas en el Auditorio Riberas del Guadaíra y viernes 28 de febrero a las 11.00 horas en el parque Blas Infante