
Pleno ordinario este miércoles con importantes acuerdos de interés para la ciudadanía
Destacan en urbanismo la ordenanza de zona de bajas emisiones, y la de las entidades de conservación de los parques industriales, el desarrollo de área de oportunidad del Zacatín, ayudas para conservación de bienes muebles de interés patrimonial, las bases para subvenciones de promoción de la salud y las personas y entidades designadas para el homenaje en el Día de Alcalá
Fecha: 23/07/2024
El pleno ordinario del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra (miércoles 24 de julio a las 18 horas) aglutina en el orden del día 27 puntos entre los que resaltan “importantes puntos de gestión de amplio interés para la ciudadanía, tanto relacionados como el desarrollo urbanístico y económico para la ciudad, como en el ámbito social. Son cuestiones para mejorar la vida de la ciudadanía y la proyección de Alcalá, para que siga creciendo su atractivo y posicionamiento como referente provincial”. Así lo ha explicado la portavoz del Equipo de Gobierno, Ángeles Ballesteros, al explicar los principales expedientes de gestión.
En el área urbanística destacan los expedientes para la aprobación de la ordenanza de entidades urbanísticas de conservación, para la coordinación entre el Ayuntamiento y las distintas entidades con el objetivo de mejorar el mantenimiento y facilitar la inversión en los polígonos; y la de Zona de Bajas Emisiones. Con esta última se cumple la normativa europea en esta materia y se establece zonas sin circulación de vehículos en el centro urbano en beneficio de los itinerarios peatonales, la convivencia y la sinergia comercial. Incluirá la calle Ntra. Sra. del Águila (La Mina) completa , tras la segunda fase de reforma, la Plaza del Duque, La Plazuela y, como novedad, la incorporación del tramo de calle Mairena entre la Plazuela y Callejuela del Carmen.
A ello se une el desarrollo urbanístico del Zacatín para la puesta en valor de más de un millón de metros cuadrados de suelo urbano en un área importante de expansión entre la calle mar Mediterráneo y la zona de cabeza Hermosa, destacando la previsión de 4.500 viviendas, zonas verdes, viales, infraestructuras.
El punto 17 debatirá las bases reguladoras de ayudas para la conservación de bienes inmuebles de titularidad privada, unas subvenciones que vienen a apoyar la conservación y puesta en valor de bienes muebles como obras artísticas de interés patrimonial. Igualmente, el punto 18 son otras bases reguladoras de subvenciones, en este caso de promoción de la salud y hábitos de vida saludables dependientes de la Delegación de Salud para la oferta de ayudas en distintas convocatorias anuales.
A ello se suma en el punto 19 , las personas y entidades designadas a los Premios Ciudad de Alcalá. Alcalareños distinguidos por su labor y trayectoria que ya han obtenido el consenso entre los grupos municipales en las comisiones previas. Son el escritor Antonio Rodríguez Almodóvar; el panadero Antonio Ordóñez Correa; el enfermero David Pérez Martínez; el carnavalero Antonio Solís ‘El Pata’; la Asociación Musical Nuestra Señora del Águila; el notario Manuel Antonio Seda Hermosín; el profesor José Manuel Colubi Falco; la pediatra Pilar Camacho Conde; y la actriz, Laura Toledo. Los premios se entregarán en la Gala del Día de Alcalá, el próximo 21 de septiembre.
Noticias relacionadas

Es el paso más antiguo de la ciudad, de 1895, y procesionará esta Semana Santa con una restauración significativa que culminará a finales del verano

El responsable de Urbanismo, ha manifestado que "la empresa se centrará en tres líneas de trabajo como es la promoción de viviendas asequibles, la rehabilitación de edificios y el registro de demandantes".

La alcaldesa Ana Isabel Jiménez ha agradecido a la Orden este paso hacia delante para continuar trabajando por la población infantil

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, insiste en que VIVE Alcalá nace para hacer frente a uno de los problemas más acuciantes de la sociedad actual, para que mediante las políticas de una administración pública se disminuya el precio de la vivienda protegida. VIVE atenderá al público en La Plazuela en el segundo trimestre de este año

Los trabajos de restauración de las columnas del ceramista Enrique Orce permitirán recuperar la integridad de la decoración del patio de una vivienda regionalista del centro de Alcalá