La alcaldesa destaca la alianza de la hostelería local para los retos empresariales de futuro y la cohesión social
Ana Isabel Jiménez resaltó la importancia de este sector económico y el apoyo a la campaña de consumo local ‘Tu propia historia de sabor’ en la Asamblea Anual de la Asociación de Hosteleros celebrada ayer y en la que el restaurador Fidel Moreno de La Trufa recibió el galardón de Hostelero de Honor 2024
Fecha: 07/05/2024
La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, ha destacado el ejemplo de unidad del sector hostelero alcalareño, “una alianza digna de admiración que no sólo fortalece al empresariado para sus retos futuros, sino que da señales de su compañerismo y solidaridad en beneficio de la propia ciudad”. Así lo ha expresado Jiménez en la Asamblea Anual de los Hosteleros de Alcalá donde se ha presentado la campaña de fomento del consumo en la localidad, ‘Tu propia historia de sabor’, y donde se ha rendido homenaje al compañero y restaurador de ‘Cafetería La Trufa’, Fidel Moreno Barrera, con la entrega del galardón Hostelero de Honor 2024.
Jiménez ha recordado que el empresariado es un motor económico para la ciudad, “pero además ponen su esencia en sus negocios, con gran dedicación y esfuerzo, con los mejores servicios y productos que un negocio de proximidad ofrece, es decir, con la mejor calidad para fidelizar a los clientes, y en el caso de la hostelería además para generar encuentro y convivencia para la ciudadanía”.
Ha dedicado elogios a Fidel Moreno “por su profesionalidad y trato siempre exquisito, el acierto del galardón, como despedida de sus casi 40 años al frente de un negocio que es un emblema de la ciudad” y que continuará dentro de la familia. Además ha resaltado “el hecho de poner en valor a personas, actitudes y trayectorias profesionales que son ejemplo para la ciudad, y la importancia de que sean los compañeros del sector, que conocen las dificultades de la profesión, los que otorguen el galardón”.
Por su parte, el presidente de los Hosteleros, Antonio Araújo, ha señalado la unión y el esfuerzo del sector hostelero, más allá de las cuestiones empresariales, hacia la propia ciudad como un sector que otorga vida, y ahondado en la necesaria implicación de la ciudadanía, de ahí la campaña de promoción de consumo y ocio en la localidad. Fidel Moreno ha agradecido el cariño de los compañeros y el apoyo de la Corporación, y ha resaltado la labor profesional de todos los trabajadores para la historia y el éxito del negocio, sin olvidar la fiel clientela, como una gran familia. El evento ha tenido lugar en las instalaciones de La Harinera del Guadaíra con amplia representación de la Corporación, entre ellos el responsable de Desarrollo Económico, Jesús Mora, y la delegada de Comercio, Paula Fuster, junto a otros compañeros de Gobierno como Christopher Rivas, Rocío Bastida y Luisa Campos. Además, asistieron representantes del ámbito empresarial, comercial y vecinal, especialmente del Distrito Este donde se ubica ‘La Trufa’.
Noticias relacionadas

l delegado de Cultura, Patrimonio y Museos, Christopher Rivas, ha comprobado el proceso de restauración que se desarrolla gracias a la subvención municipal de Bienes Muebles del patrimonio artístico y cultural. El Manto de Toledo es una de las joyas más valiosas del ajuar de la Virgen del Dulce Nombre de María, de la Hermandad del Dulce Nombre Nombre, ya que se trata de un manto brocado de seda e hilo de oro, datado entre finales del siglo XVIII y principios del XIX

La delegada de Salud, Lidia Ballesteros, y la presidenta de la AECC de Alcalá, María del Águila Ramos, han presentado la cita del próximo 11 de mayo

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, ha visitado hoy el templo donde ha conocido el curso de las obras de conservación y mantenimiento en las cubiertas, y el proyecto de pintado e iluminación interior a cuya instalación se destinará la subvención municipal. En una tercera fase, se acometerá la restauración de la Torre de Santiago, de gran valor patrimonial por su significación en el paisaje histórico de Alcalá de Guadaíra

Es el paso más antiguo de la ciudad, de 1895, y procesionará esta Semana Santa con una restauración significativa que culminará a finales del verano

Destaca su impulso por la formación y la cultura musical