La eficiente gestión económica del Ayuntamiento permitirá nuevos proyectos en el ámbito social, económico y de mejoras urbanas
El superávit permitirá acometer nuevos proyectos de mejora en el viario urbano, parques, patrimonio monumental, alumbrado público, instalaciones deportivas; financiación de proyectos de entidades sociales y culturales; y subvenciones a pymes y entidades de conservación de los parques empresariales
Fecha: 18/04/2024
El rigor y la eficiencia en la gestión económica del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra va a permitir el impulso de nuevos proyectos para la mejora del viario urbano, así como ayudas a entidades de carácter social y para favorecer el desarrollo económico del municipio. Así lo ha anunciado la alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, tras confirmarse el remanente positivo de tesorería con una primera remesa de 12 millones de euros que permite el equilibrio financiero de las cuentas públicas municipales.
Para ello, la Junta de Gobierno Local ha celebrado hoy una sesión extraordinaria en la que ha aprobado el expediente administrativo que se llevará al Pleno la próxima semana. El mismo, prevé destinar el remanente de tesorería a actuaciones de mejora que complementarán a las ya recogidas en el presupuesto y que están en curso.
El superávit se destinará a tres grandes bloques de proyectos, un Plan Integral de Barrios que cambiará la piel del viario urbano alcalareño con nuevo asfaltado, acerado, alumbrado público, parques y accesibilidad, mejora y modernización de instalaciones deportivas, patrimonio monumental, arterias urbanas, ampliación de la smart city, “dotaciones demandadas por la ciudadanía y a la que vamos a dar respuesta” ha explicado la alcaldesa. Remarca que estos números positivos permitirán partidas concretas para la culminación de proyectos nuevos en los cuatro distritos “propiciando una ciudad más accesible, con más vegetación, zonas de sombra, más sostenible”.
En una doble vertiente social y económica, se destinarán fondos a ayudar a entidades ciudadanas del mundo de la cultural, el deporte el asociacionismo vecinal y de desarrollo económico como un programa de becas individuales para el empleo, ayudas a las pymes y a las entidades de conservación de los parques empresariales, “a los que el Ayuntamiento continúa sumando proyectos para su modernización, haciéndolos más atractivos a las empresas e inversores y así continuemos siendo el corazón industrial de Andalucía”.
Ana Isabel Jiménez presentará en breve los 15 proyectos de mejora incluidos en las tres áreas de actuación municipal, pero anticipa nuevas bolsas de aparcamiento, mejoras en plazas y parques, ampliación de la red de alumbrado público con tecnología led, reforma en Pinares de Oromana, calle San Francisco, carretera de Utrera, estación intermodal de transporte, entoldado de calles comerciales, actuación en edificios patrimoniales como el Castillo y el Gutiérrez de Alba, apoyo a parroquias y mejoras en la red de instalaciones deportivas municipales.
La delegada de Hacienda, Ángeles Ballesteros, ha explicado que “la situación económica del Consistorio ofrece tal garantía de estabilidad que es el sector financiero el que compite por trabajar con el Ayuntamiento de Alcalá. La liquidación del presupuesto del ejercicio de 2023 pone de relieve la eficiente gestión económica del Gobierno local con cifras que permitirán la ejecución de más de 12 millones de euros en inversiones en el mantenimiento de la ciudad”.
Para Ballesteros, este dato demuestra el equilibrio financiero, “la buena senda económica de las cuentas públicas, y la evolución al alza año tras año. El saldo positivo de tesorería es un indicativo de la buena salud de las arcas locales y permite, conforme a la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, la financiación de gastos generales y aumentar las inversiones en la ciudad de cara a este año, así como mejorar los servicios que presta el Ayuntamiento a sus ciudadanos y la atención a las necesidades sociales”.
Noticias relacionadas
Las obras abarcarán el tramo de la calle La Mina desde el Teatro Gutiérrez de Alba hasta la Plaza Cervantes, incorporando también la reforma integral y actuaciones de accesibilidad de la Plaza del Cabildo. Se trata de una actuación conjunta entre Emasesa y el Ayuntamiento
La alcaldesa Ana Isabel Jiménez valora el dato como un claro indicador de que “estamos en el camino correcto cuando dotamos a nuestro casco histórico de instalaciones que permiten una movilidad sostenible y mejoran la calidad de vida de nuestras vecinas y vecinos”
Son ayudas destinadas a proyectos preventivos de entidades sociales relacionadas con la salud
La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, destaca la tendencia al alza del mercado laboral porque “demuestra la capacidad de nuestro municipio para generar empleo estable y actividad económica”
Con el lema ‘Una apuesta de valor para la empresa y la inserción laboral de nuestros jóvenes’, la Procesadora de Alcalá de Guadaíra ha acogido un encuentro de empresarios y centros formativos de formación profesional