
Alcalá de Guadaíra se promociona como destino turístico con un blogtrip en el que participan 25 comunicadores
Una veintena de periodistas y creadores de contenido de viajes, cultura, arte y gastronomía visitan Alcalá de Guadaíra para dar a conocer la ciudad como destino turístico al público de la provincia de Sevilla y territorios cercanos. Los participantes, con más de 200.000 seguidores en redes sociales, generan en una sola jornada 300 publicaciones y 100.000 impactos
Fecha: 15/04/2024
La Delegación de Turismo, integrada en el Área de Identidad del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, ha invitado a 25 periodistas, blogueros y creadores de contenido de viaje a participar en una iniciativa para difundir el patrimonio cultural y natural de la ciudad a través de las redes sociales, alcanzando más de 100.000 visualizaciones con más de 300 publicaciones.
El grupo de comunicadores ha tenido la oportunidad de conocer los principales recursos turísticos y culturales de la ciudad, guiado por el personal de la Oficina de Turismo y por el propio delegado de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Alcalá, Christopher Rivas.
El blogtrip comenzó en la Harinera del Guadaíra, donde se acercaron a la tradición panadera de la localidad. Desde allí, un tren turístico les trasladó al conjunto monumental del Castillo de Alcalá y el santuario de Nuestra Señora del Águila, dos de los monumentos más destacados de la ciudad. También tuvieron la oportunidad de conocer tres proyectos culturales que están revitalizando los barrios de San Miguel y el Arrabal, muy cercanos al Castillo, como son la Peña Flamenca del Arrabal, la Cueva de Jacinto o el Centro San Miguel, una antigua iglesia mudéjar reconvertida en espacio escénico y cultural.
El grupo también pudo visitar el Museo y su importante colección de pintura de la Escuela de Alcalá y el recientemente inaugurado Centro de Interpretación del Molino de la Mina. La jornada concluyó visitando el Hotel Oromana y el Monumento Natural de la Riberas del Guadaíra.
Además de los recursos monumentales y naturales de Alcalá, los participantes pudieron conocer la amplia programación cultural de la ciudad con eventos como Noctaíra, los festivales flamencos Manolito el de María y Joaquín el de la Paula o la celebración del Día Mundial del Pan, entre otros.
El delegado de Turismo de Alcalá de Guadaíra, Christopher Rivas, acompañó al grupo de comunicadores durante parte de la visita, en la que les mostró alguno de los elementos distintivos de la ciudad. Rivas ha destacado la utilidad de las redes sociales para trasladar los mensajes, gracias a comunicadores en estos ámbitos y que nos ayudan a alcanzar de una forma distinta, más amena y personal, a nuevos públicos que se animen a visitar la ciudad. “Es una gran oportunidad para que los elementos patrimoniales y culturales que tiene Alcalá puedan ser disfrutados desde distintas ópticas”.
En esta iniciativa impulsada por la Delegación municipal de Turismo han participado 25 comunicadores de Sevilla y provincias cercanas que suman más de 200.000 seguidores en Instagram. Los perfiles participantes han sido principalmente periodistas, blogueros de viajes y creadores de contenido relacionados con el arte, la cultura o la gastronomía. Los participantes compartieron durante toda la jornada contenido a través de sus perfiles de Instagram y Facebook usando el hashtag #BlogTripGuadaira y etiquetando a las cuentas oficiales del Ayuntamiento y las delegaciones de Cultura y Turismo.
En una sola jornada se subieron más de 200 stories y casi 100 publicaciones y reels que han generado más de 100.000 visualizaciones. Además, la Delegación de Turismo ha facilitado a estos prescriptores materiales e información para que puedan nutrir sus blogs y canales de comunicación en las próximas semanas.
Noticias relacionadas

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, visita la Cantera Hermanos Salguero para la presentación del proyecto de la empresa DecoAlbero, que ha calificado de “apuesta decidida que abre un camino de creación de movimiento económico y promociona la identidad de nuestra ciudad”

Es el paso más antiguo de la ciudad, de 1895, y procesionará esta Semana Santa con una restauración significativa que culminará a finales del verano

La ciudad celebra la primera década tras duplicar el pasado año el número de visitantes a los espacios patrimoniales de Alcalá

Se trata de una talla de la Virgen María que data del año 1600, y un Cristo en madera policromada del siglo XV-XVI perteneciente a la Hermandad del Águila.

Programación especial gratuita para este domingo 30 de marzo con talleres de pan, microvisitas guiadas, tren turístico y animación familiar