Alcalá estrena una nueva ruta turística por San Miguel recuperando la historia flamenca del arrabal
De la Venta Platilla al Arrabal cuenta, de forma teatralizada, la historia flamenca del barrio e introduce al visitante de lleno en este arte en lugar donde nació la Soleá de Alcalá
Fecha: 17/02/2024
Alcalá de Guadaíra ha estrenado este sábado una nueva ruta turística teatralizada por el corazón del barrio de San Miguel con ‘De la Venta Plantilla al arrabal’. En ella, Rafael, camarero en la famosa Venta Platilla, lugar de encuentro entre los flamencos de Alcalá y Sevilla, acompaña a los visitantes a conocer el Barrio del Castillo de Alcalá: su historia y sus gentes.
El recorrido comienza en la Plaza del Perejil, con los recuerdos del Tren de los Panaderos, continúa por las calles del Barrio para disfrutar de su esencia y termina en la Peña Flamenca El Arrabal, que abre sus puertas al visitante para que éste tenga un contacto de primera mano con el cante y el baile flamenco en pleno corazón del barrio que vio nacer la Soleá de Alcalá de manos de Joaquín el de la Paula.
La nueva ruta, impulsada por la delegación de Turismo del Ayuntamiento de Alcalá, desde el Centro San Miguel y en colaboración con Endirecto FT, es una nueva oportunidad para recorrer las calles del barrio del Castillo y adentrarse en las cuevas a las faldas del Castillo de Alcalá.
Estas visitas teatralizadas -a 10€ para mayores de 12 años y 5€ para menores de esa edad- ayudarán a conocer un poco más el barrio más flamenco de Alcalá.
La visita se presenta como una ocasión única para recorrer las calles de San Miguel, empaparse de su esencia y adentrarse en las cuevas. La ruta tendrá una duración de unos 90 minutos aproximadamente, de los cuales, 30, estarán dedicados al espectáculo flamenco en la Peña Flamenca El Arrabal.
En palabras del delegado de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, Christopher Rivas, esta nueva actividad turística “viene a reforzar el calendario de rutas guiadas y teatralizadas por la ciudad, y amplía la oferta durante los fines de semana, y se suma a otras rutas ya existentes para conocer lugares tan interesantes desde el punto de vista turístico como el Castillo, el barrio de San Miguel y el flamenco o las Riberas del Guadaíra, entre otros enclaves de Alcalá.
Para Rivas “esta nueva ruta, presentada en Fitur 2024, supone un paso más que marca un claro crecimiento del sector turístico en la ciudad, y que responde al incremento del número de visitantes que la ciudad viene experimentando, de la mano de la puesta en valor de sus elementos patrimoniales más destacados”.
Noticias relacionadas

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, visita la Cantera Hermanos Salguero para la presentación del proyecto de la empresa DecoAlbero, que ha calificado de “apuesta decidida que abre un camino de creación de movimiento económico y promociona la identidad de nuestra ciudad”

La alcaldesa destaca el apoyo a las tradiciones locales y la colaboración para el acceso a un templo histórico que reúne a diario a un gran número de personas

Como seña de identidad local, Alcalá ha trabajado activamente desde el inicio como parte clave de su creación

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez ha firmado un convenio de colaboración con la Hermandad de Jesús para el mantenimiento de este entorno emblemático para Alcalá

El I Festival Flamenco 360 grados, impulsado por el Colegio Arboleda y que cuenta con la colaboración de la delegación municipal de Cultura del Ayuntamiento, reunirá el 3 de abril en el Auditorio Riberas del Guadaíra (19.00h) a numerosos artistas para apoyar la inclusión de niños y niñas con discapacidad en la India rural
Eventos relacionados

Viernes 25 de abril a las 21.00 horas. Entrada libre y gratuita

Jueves 24 de abril a las 18 horas Casa de la Cultura. Acceso gratuito