
La reurbanización del aparcamiento del Auditorio supondrá potenciar el turismo y la cultura al facilitar el acceso al ‘Anillo Cultural’ Monumento Natural-Centro Urbano- Fortaleza
La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha visitado las obras que facilitará 188 plazas ordenadas, con espacios peatonales e iluminación LED, como puerta de los principales atractivos turísticos de la ciudad, tanto para la población como para los visitantes
Fecha: 20/11/2023
Las obras de reurbanización del aparcamiento junto al Auditorio Riberas del Guadaíra supondrán una infraestructura que potenciará la puesta en valor del ‘Anillo Cultural’ Castillo-Centro Urbano-Monumento Natural al ofrecer una accesibilidad más cómoda y rápida a los principales atractivos turísticos de la localidad.
Así lo ha manifestado la alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, quien ha realizado una visita a las obras acompañada del delegado municipal de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora. Esta intervención, financiada a través de los fondos europeos de la estrategia DUSI Alcalá Futura, va a modificar el espacio preexistente de tierra con la distribución de 188 plazas, similar a las actuales, aunque en pavimento. Tendrá una organización más cómoda y sencilla para el tránsito tanto de vehículos como de peatones, con acerados, pasos de peatones y la sustitución integral de la iluminación a luces LED, de mayor potencia lumínica y menor consumo. La obra une conceptos que mejoran la movilidad, la calidad de vida y la mejora de las condiciones para potenciar la cultura y el turismo en la ciudad.
Por un lado, este espacio se llena muy a menudo por los vehículos particulares de las personas que desde Alcalá y otros puntos de la provincia asisten a la programación del Auditorio, pero también supone una importante bolsa de aparcamientos como entrada hacia el Monumento Natural Riberas del Guadaíra por el Puente del Dragón, con sus senderos y los molinos harineros hasta la Harinera del Guadaíra.
Asimismo, tras la remodelación de la calle Orellana, este aparcamiento ofrece una entrada amable hacia el casco histórico, donde se reparten elementos de interés como el Museo de las Hermandades, en la calle Nuestra Señora del Águila donde el Molino subterráneo de la Mina se presenta como figura clave cuando se termine la musealización del mismo. Igualmente este aparcamiento facilita el acceso al recinto fortificado, por un lado, por la ladera norte cuando se culmine la intervención del paseo de acceso, y por otro, por la tradicional Cuesta del Águila, acceso histórico peatonal hacia la Fortaleza y su Centro de Interpretación o el Centro de San Miguel.
El aparcamiento también contará con espacios de carril bici en previsión del proyecto que conectará por zonas verdes la ciudad con la Universidad Pablo de Olavide.
Noticias relacionadas

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, presidirá junto al presidente del Consejo de Hermandades, Enrique Ruiz Portillo, el solemne pregón de Esperanza Macarena Jiménez Dubé este domingo en el Auditorio

Destaca su impulso por la formación y la cultura musical

El Festival alcalareño se estrenó con un talentoso elenco que desplegó su mejor repertorio. Antílopez, El Niño de la Hipoteca, David Palomar, Sara de las Chuches y la sesión DJ de Sofía Cristo pusieron banda sonora a una gran noche a los pies del Castillo de la ciudad

El Ayuntamiento ha gestionado con la productora y las fuerzas de emergencia los planes de seguridad, montaje, accesos, limpieza y necesidades técnicas

La alcaldesa Ana Isabel Jiménez ha agradecido a la Orden este paso hacia delante para continuar trabajando por la población infantil
Eventos relacionados

Sábado 26 de abril a las 20.30 horas en el auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta por giglon.com

27 de abril a las 20.00 horas en el Auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta por internet en giglon.com