
Ayuntamiento y asociación benéfica AFAR colaboran en un proyecto solidario para la recogida de ropa
La empresa municipal AIRA Gestión Ambiental colabora de esta forma con un proyecto solidario de inclusión social y garantiza la correcta gestión de los residuos textiles.
Fecha: 11/10/2023
La empresa municipal AIRA Gestión Ambiental ha suscrito un acuerdo con AFAR que ayudará a esta entidad benéfica a sostener sus programas de ayuda a personas en riesgo de exclusión y permitirá gestionar de forma ambientalmente sostenible la recogida y el tratamiento de los residuos textiles.
La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, que ha suscrito el convenio con el fundador de AFAR, Manuel Ángel Cano, destacó que esta entidad “lleva ya muchos años desarrollando una labor encomiable y dando respuestas a muchas de las necesidades que nuestra sociedad presenta. La ayuda social es uno de los objetivos prioritarios de nuestro gobierno municipal por lo que continuaremos desarrollando las acciones y medios necesarios para seguir ofreciendo apoyo al trabajo de esta entidad”.
En virtud del acuerdo se colocarán en una primera fase 30 contenedores repartidos por la ciudad donde pondrá depositarse ropa usada, textiles y calzados. Serán contenedores plenamente adaptados, que estarán en puntos accesibles y diseñados de forma específica para este tipo de recogida. Además estarán realizados por la empresa alcalareña Cays.
AFAR recogerá esta ropa y realizará un tratamiento de la misma en su centro. Parte de ella irá destinada a cubrir las necesidades de ropa y calzado de los usuarios de su centro, más de 65 personas. La otra parte se procesará para hacerla llegar a una empresa de gestión de textiles de forma que genere ingresos para la entidad.
Por parte del Ayuntamiento la colaboración con esta entidad supone atender uno de las necesidades de AIRA en materia de reciclaje y tratamiento de la ropa y colaborar con una entidad que aporta un gran beneficio social a la localidad.
La alcaldesa destacó que “la gestión por parte de AFAR nos da la garantía de que la ropa que se recoja va a llegar a un destino correcto y será un beneficio para todos”.
Por su parte, Manuel Ángel Cano, agradeció al Ayuntamiento para “desarrollar un proyecto que estoy seguro de que va a ser un éxito y que tendrá beneficios para los usuarios y para la entidad”.
Noticias relacionadas

Con cargo al remanente positivo de tesorería, se establecerán como objetivos prioritarios el mantenimiento urbano, la formación y el empleo, la economía o la vivienda

La Borriquita pudo lucirse y entró con sol en la carrera oficial. El Rosario no terminó de salir completamente de su templo antes de volver sobre sus pasos

La alcaldesa destaca el apoyo a las tradiciones locales y la colaboración para el acceso a un templo histórico que reúne a diario a un gran número de personas

A las tareas de desbroce que se llevan a cabo desde marzo se suman el baldeo nocturno para la retirada de cera y la actuación en el viario urbano con barredoras y sopladoras. El incremento de la plantilla permite ampliar las brigadas y turnos en zonas estratégicas, conforme a lo establecido en el Plan Varal

El responsable de Urbanismo, ha manifestado que "la empresa se centrará en tres líneas de trabajo como es la promoción de viviendas asequibles, la rehabilitación de edificios y el registro de demandantes".
Eventos relacionados

Todos los martes de 10.00 a 11.30 horas en el Centro de Servicios Sociales. Abierta las inscripciones

18 de mayo a las 12.00 horas en el teatro Gutiérrez de Alba. Entradas reservando en el teléfono de Afar 955 68 71 76 o por mail asociacion@afar.es