El Museo de Alcalá dedica una exposición a Antonio López Ordóñez, uno de los artistas más importantes de la ciudad en el siglo XX
La muestra con el título de “Babel. Pinturas y Grabados” suma una nueva página al Ciclo de Autores Alcalareños que recupera la obra de los pintores más importantes de la ciudad.
Fecha: 06/10/2023
El Museo de Alcalá acabar de inaugurar la exposición “Babel. Pinturas y Grabados de Antonio López Ordóñez” con la que se abre el “VI Ciclo de Autores Alcalareños” y en la que se muestra una amplia representación de la maestría y técnica de la que Antonio López Ordoñez “Babel” empleo en sus composiciones pictóricas.
La exposición cuenta con mas de 50 cuadros y otros tanto bocetos y trabajos de “Babel” ofreciendo con así una perspectiva muy completa de la trayectoria y momentos creativos de Antonio López Ordóñez un artista con un gran dominio del dibujo, que siempre tuvo como firme sostén estructural de sus obras, e innovador en el aporte de nuevos materiales y soportes al uso de los procedimientos más clásicos.
Su etapa de desarrollo profesional coincidió con una generación de pintores que marcó el panorama cultural de esta Alcalá, sin embargo él mantuvo su propio camino, ajeno al lenguaje neoimpresionista de aquellos, y a su preferencia por el paisajismo del natural, optando por una figuración más construida, más contenida en el color y en el ajuste de la pincelada, sobria y sin efectismos, de gran honestidad y autenticidad pictóricas.
El acto de inauguración contó con las intervenciones de su hija, Auxiliadora López, quien ha seguido la vocación pictórica de su padre, del Decano de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla, Daniel Bilbao, que fue alumno y posteriormente compartió docencia en la Facultad con el artista, el delegado de Cultura Patrimonio y Museos, Christopher Rivas y la portavoz del Gobierno municipal, Ángeles Ballesteros.
Con sus palabras el público asistente pudo acercarse al autor de la exposición en sus facetas familiares, académicas y vivenciales y así conocer un poco más la personalidad de quién, en vida, nunca aceptó la organización de una muestra sobre su obra por encontrarse retirado de los afanes artísticos y al que con esta exposición, se hace un reconocimiento de justicia a su perfil creativo.
La muestra estará abierta hasta el 5 de noviembre en la primera planta del Museo de Alcalá y con los siguientes horarios: de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas (cerrado lo lunes por la tarde). Sábados domingos y festivos de 12:00 a 14:00 y de 19:00 a 21:00 horas.
Noticias relacionadas

El Museo de la ciudad acogió la conferencia “La búsqueda de provisiones para las armadas de Felipe II: Primeros documentos inéditos sobre la presencia de Miguel de Cervantes en Alcalá de Guadaíra en 1590”.

El Museo de la ciudad, acogió una mesa redonda y posterior debate que contó con la participación del delegado municipal de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora quien explicó los proyectos clave de movilidad y sostenibilidad de la ciudad dentro del plan metropolitano

La muestra explora la relación entre el paisaje sevillano y la biodiversidad de Doñana. Se puede visitar hasta el día 6 de marzo.

La instalación expositiva alcalareña se ha consolidado como institución cultural de referencia en al ámbito provincial

Tras la celebración, durante el fin de semana, de las semifinales del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá, el jurado ha dado los nombres de los artistas que pasan a la final
Eventos relacionados

Del 6 de febrero al 6 de marzo en el Museo de Alcalá

Del 27 de febrero al 23 de marzo. Gratuita Museo de las Hermandades