El Ayuntamiento concede licencia de obras para 7 nuevas plantas de energía solar fotovoltaica
Alcalá de Guadaíra sigue apostando por la actividad económica del municipio y la sostenibilidad medioambiental. Las nuevas infraestructuras tendrán capacidad para suministrar energía a 280.000 hogares y evitarán 134,2 toneladas de emisiones de CO2 a la atmósfera.
Fecha: 26/09/2023
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, a instancias de la Delegación de Urbanismo, ha aprobado la licencia de obras para siete nuevas plantas de energía solar fotovoltaica con capacidad de generar 350 megawatios, inyectando energía eléctrica para 280.000 hogares. El Ayuntamiento de Alcalá sigue así incentivando las plantas solares como apuesta por la actividad económica del municipio y la sostenibilidad medioambiental.
El delegado de Urbanismo, Jesús Mora, ha explicado que “nuestro municipio continúa siendo pionero en la producción de energías renovables. Trabajamos para incentivar la actividad económica en la ciudad, atraer nuevas inversiones, riqueza y empleo para el municipio, y generar ingresos fiscales para las arcas municipales que repercutan en todos los alcalareños y alcalareñas. Además, lo hacemos de la mano de una decidida apuesta por la sostenibilidad, para convertirnos en un territorio neutro en emisiones de CO2. De hecho, sólo con estas nuevas 7 plantas se evitarán 134,2 toneladas a la hora de emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera.
La inversión privada con componente internacional tiene un presupuesto de ejecución de 146 millones de euros y una aportación para las arcas municipales en concepto de impuesto de construcciones y obras de 5,8 millones de euros.
Las nuevas plantas estarán ubicadas al este del término municipal, entre las carreteras de Morón y la A-92, en suelo rústico, cuyo uso está amparado por la Ley de Fomento de las Energías Renovables, y además estudiadas para causar el menor impacto paisajístico. El Ayuntamiento, antes de conceder las licencias, ya había modificado sus normas urbanísticas para regular la implantación de este tipo de instalaciones con el objetivo de proteger todo el territorio y reducir el impacto visual, en especial las zonas de especial calado ambiental y paisajístico.
Noticias relacionadas
Al cartel se le suma la presentación del libro `Sevilla en el Falla´ de Raúl Delgado y el sorteo de agrupaciones para dar así el pistoletazo de salida al carnaval de Alcalá que se prolongará hasta el 2 de marzo con un completo programa de actividades tanto en el teatro como en la calle.
La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez ha manifestado que “será un edificio lleno de vida y se convertirá en el eje de esta zona de Alcalá con gran dinamismo comercial, social y residencial”.
La delegada municipal de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, hace balance de las inversiones realizadas y destaca la puesta en marcha del plan de reforestación ‘Alcalá más Verde’ que contempla la repoblación del municipio con más de 3.000 árboles hasta diciembre de 2025
Son ayudas destinadas a entidades urbanísticas de conservación para la realización de obras de mantenimiento y puesta en valor de las áreas industriales del municipio
El delegado de Hábitat Urbano, David Delegado, ha visitado la zona para comprobar los trabajos