Alcalá presenta seis grandes espectáculos para este ‘otoño flamenco’
XLVIII Festival Joaquín el de la Paula rendirá tributo a Pepa Montes y Ricardo Miño, y en el festival Manolito María se homenajeará a título póstumo a Manuel Ríos Vargas. Estarán en Alcalá Dorantes , María Toledo, Rafael Utrera, Juan Parrilla ‘Herencia’, Jesús Méndez, Reyes carrasco y Paco Cepero, entre otros. El Ayuntamiento realza el flamenco como seña de identidad local, acercando grandes figuras al público, apoyando a los jóvenes talentos y promocionando a artistas locales y posibilitando la participación directa.
Fecha: 15/09/2023
Alcalá de Guadaíra le da la bienvenida al otoño con la organización de una programación que exporta el orgullo del flamenco como su seña de identidad, apoyando el talento de la localidad y permitiendo a la ciudadanía disfrutar en directo y de cerca de las grandes figuras nacionales de este arte.
Este viernes el Ayuntamiento ha presentado el abanico de actividades, que incluirá 6 espectáculos diferentes, con el Festival Joaquín el de la Paula como buque insignia, el consolidado Festival Manolito María, y grandes figuras, como Dorantes, estrella principal de la celebración del Día Internacional del Flamenco, o el arte de Ricardo Miño, Pepa Montes, Paco Cepero, Jesús Méndez, Reyes Carrasco, María Toledo, Rafael de Utrera, o Juan Parrilla ‘Herencia’, entre otros.
El Auditorio Riberas del Guadaíra ha acogido la cita con la presencia de artistas invitados y homenajeados, como Pepa Montes y Ricardo Miño y Rafael Utrera, aficionados del mundo del flamenco, artistas locales miembros de la Peña Flamenca La Soleá, miembros del Gobierno local, representantes de la Corporación y de los ámbitos culturales y sociales de la localidad.
El delegado de Cultura del Ayuntamiento, Christopher Rivas, ha resaltado la variedad y calidad del programa con los tradicionales festivales, conciertos, recitales y master class, que unen a artistas consagrados con jóvenes talentos. Es importante no sólo disfrutar sino difundir, de ahí el apoyo a los que serán mañana el futuro de nuestro arte, o la singularidad de las clases del profesor y creativo ‘Herencia’ que ofrece un carácter muy participativo.
Durante este otoño Alcalá y su Auditorio Riberas del Guadaíra serán nuevamente “el hogar del Flamenco en Andalucía. El flamenco es trascendental para nuestra identidad. Estos ambiciosos espectáculos son coherentes con lo que somos, lo que nos describe como pueblo y esperamos que sean muy disfrutados por el público porque al final la ciudadanía es la verdadera protagonista.- ha concluido.
Los espectáculos se extenderán de septiembre a noviembre comenzando el próximo día 28 con la actuación de María Toledo y Rafael de Utrera en los jardines del auditorio, un espacio que se ha demostrado muy versátil para distintos eventos y que ya cuenta con experiencia de espectáculos flamencos en una ambiente único en las faldas del castillo. Le seguirá, en el mismo espacio, el Festival Manolito María, en el que se rendirá un homenaje a título póstumo a Manuel Ríos Vargas, investigador y cronista del la historia del flamenco de Alcalá. Alcalá también contará con el arte de Juan Parrilla ‘Herencia’ que ofrecerá tanto un concierto como distintas masterclass en una semana de actividades.
El Festival Joaquín el de la Paula llega a su XLVIII edición el próximo 21 de octubre. Es la cita más afamada del flamenco en Alcalá, con gran trayectoria no sólo en el tiempo, sino en la calidad de los artistas que pasan por este escenario. Alcalá es tierra de flamenco y este festival es uno de los más conocidos del panorama artístico andaluz.
La programación continuará con una cita en la que se pone en valor el talento actual que ya despunta como proyección para el futuro, lo ‘Jóvenes flamenco’ el 28 de octubre, y cerrará con un gran espectáculo en conmemoración del Día Internacional del Flamenco el 16 de noviembre con Dorantes como artista invitado, que vendrá acompañado de la Orquesta Sinfónica de Triana.
Entradas en: entradas.alcaladeguadaira.es y en la Casa de la Cultura
RESUMEN DE ACTUACIONES FLAMENCAS
CONCIERTO ARTE Y FLAMENCO EN ALCALÁ
Concierto `Arte y Flamenco en Alcalá´ con dos grandes figuras actuales de este arte, María Toledo y Rafael de Utrera. Espectáculo con el que Alcalá de Guadaíra abre su calendario de otoño flamenco desde sus más profundas señas de identidad.
La cita es el 28 de septiembre a las 21.00 horas en los jardines del Auditorio Riberas del Guadaíra.
FESTIVAL MANOLITO EL DE MARÍA
La temporada de actividades flamencas en Alcalá de Guadaíra comienza con el Festival de Flamenco Manolito el de María, una cita muy especial para el fomento del flamenco local. Es el XVI Festival que se celebrará el día 29 de septiembre a las 21.00 horas en los jardines del Auditorio Riberas del Guadaíra. Este año rendirá reconocimiento a título póstumo a Manuel Ríos Vargas por su labor como investigador y cronista de la historia del flamenco en Alcalá. Actuarán al cante Diego Benítez, Saray Jiménez, Antonio Hermosín y la actuación de Flamenco de Jerez por bulerías. Al baile se podrá disfrutar de Yaiza Trigo, y al toque de Juan Manuel Flores y Joaquín Barrera.
Invitación gratuita hasta completar aforo.
CONCIERTO JUAN PARRILLA
El otoño flamenco en Alcalá de Guadaíra cuenta en esta edición 2023 con el gran artista y profesor de música creativa, Juan Parrilla que ofrecerá el 20 de octubre el concierto `Herencia´ a las 21.00 horas en el Auditorio Riberas del Guadaíra.
Dicho concierto se completará con Masterclass para todas las personas interesadas los días 23, 24 y 25 de octubre a las 17.00 horas y que culminará con un gran concierto de los alumnos que hayan completado las tres Masterclass el día 26 de octubre a las 18.30 horas.
FESTIVAL JOAQUÍN EL DE LA PAULA
Alcalá se convierte un año más en foco artístico flamenco con su cita más importante con la celebración del festival Flamenco Joaquín el de la Paula en el Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra.
La histórica cita alcanza su XLIII edición de la mano del buen hacer de Jesús Méndez, Pedro Ricardo Miño, Paco Cepero y Reyes Carrasco con la calidad de Pepa Montes y Ricardo Miño, a quienes se realizará un homenaje para honrar sus trayectorias como ‘grandes del flamenco’ .
El Festival se celebrará el 21 de octubre a las 21.00 horas en el Auditorio Riberas del Guadaíra.
JÓVENES FLAMENCOS
Concierto previsto para el 28 de octubre a las 20.30 horas en los jardines del auditorio con jóvenes artistas del momento como son Matías Campos, Manuel Monje y José Carlos Esteban-Hanza.
Precio de las entradas 5 euros.
DORANTES Y LA ORQUESTA SINFÓNICA DE TRIANA
El Día Internacional del Flamenco (16 de noviembre) se celebra en Alcalá de Guadaíra de forma magistral con Dorantes y la Orquesta Sinfónica de Triana en concierto sobre el escenario del Auditorio Riberas del Guadaíra. A las 21 horas.
Noticias relacionadas

La alcaldesa alcalareña recibió ayer en el Auditorio la XXIV Gala de Premios de la Federación de Periodistas Deportivos de Andalucía (FPDA) e hizo entrega del ‘Premio Especial del Jurado’ al ex futbolista del Sevilla F.C. y campeón de Europa con la Selección, Jesús Navas.

El Delegado de Educación, Pablo Chain, ha destacado el compromiso municipal con la Educación hacia todas las edades, y puesto en valor las actividades complementarias como aspecto enriquecedor y atractivo para los estudiantes

Hoy se ha presentado el evento en el Auditorio Riberas del Guadaíra con la presencia de la alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez Contreras, el Presidente de la Federación de Periodistas Deportivos de Andalucía y la Secretaria General para el Deporte de la Junta de Andalucía

Esta cita nace con el objetivo de posicionar a Alcalá también en el circuito de festivales musicales de Andalucía

La instalación expositiva alcalareña se ha consolidado como institución cultural de referencia en al ámbito provincial
Eventos relacionados

7 de marzo a las 21.00 horas en el teatro auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta por giglon.com

Del 14 de febrero al 2 de marzo en la Casa de la Cultura.