La noche de San Miguel cautiva al público con su original propuesta artística
Flamenco, música, danza contemporánea y cuentacuentos en el barrio del Castillo.
Fecha: 11/09/2023
La noche de San Miguel volvió a cautivar al público con la originalidad de una propuesta artística que convierte en protagonista a un escenario único como es el barrio del Castillo. Por sus calles sonó la música y volaron palabras mágicas para ofrecer un paseo lleno de asombros por sus calles y plazas.+
En el arco de San Miguel hubo música fusión entre flamenco-sefardí. La plaza del Congreso fue escenario de danza contemporánea. El mudéjar de la iglesia de San Miguel puso escenario para el flamenco y las escaleras de la calle León XIII se convirtieron en foro para escuchar historias.
El parque del Arrabal se trasformó en escuela de percusión mediante el ritmo de una batucada. El público se inmortalizó en el original photocall preparado por la asociación AFA y varios personajes narraban historias del barrio a quien quería escucharla.
Para el fin de fiesta la gente del barrio reivindicó su esencia flamenca en un fin de fiesta para el que se reservó un lugar muy especial en la calle Arrabal.
Noticias relacionadas

Como seña de identidad local, Alcalá ha trabajado activamente desde el inicio como parte clave de su creación

El I Festival Flamenco 360 grados, impulsado por el Colegio Arboleda y que cuenta con la colaboración de la delegación municipal de Cultura del Ayuntamiento, reunirá el 3 de abril en el Auditorio Riberas del Guadaíra (19.00h) a numerosos artistas para apoyar la inclusión de niños y niñas con discapacidad en la India rural

El Festival alcalareño se estrenó con un talentoso elenco que desplegó su mejor repertorio. Antílopez, El Niño de la Hipoteca, David Palomar, Sara de las Chuches y la sesión DJ de Sofía Cristo pusieron banda sonora a una gran noche a los pies del Castillo de la ciudad

El Teatro Gutiérrez de Alba acoge la apertura con el espectáculo flamenco de Pedro Montoya “el Chanquita y Diego del Morao abriendo un aniversario especial para la entidad.

Las mejoras incluidas en el proyecto de remodelación del Centro de Interpretación del Castillo darán como resultado una intervención más acorde con el entorno y más amplia en su extensión, culminando los alrededores del Santuario de Santa María del Águila con mayor consenso ciudadano
Eventos relacionados

Viernes 25 de abril a las 21.00 horas. Entrada libre y gratuita