
El Ayuntamiento se reúne con los vecinos de Pinares de Oromana para definir un plan de actuación con varias fases en la urbanización
Supondrá mejoras en el viario, la protección del pinar y los servicios públicos del barrio
Fecha: 19/07/2023
Representantes del Equipo de Gobierno municipal han mantenido un encuentro con los vecinos de Pinares de Oromana para comenzar a definir un plan de actuación para la urbanización que suponga mejoras en viario y en la protección del pinar y que además permita mejorar el nivel de servicios de la zona.
En el encuentro con la Junta Directiva de la Asociación de vecinos ha participado por parte del Ayuntamiento la delegada Medio Ambiente y Sostenibilidad, Lola Aquino acompañada por el delegado de Hábitat Urbano, David Delgado. A la visita, que llevó a los responsables municipales a analizar sobre el terreno algunos de los problemas del entorno, seguirán nuevos encuentros para detectar deficiencias y problemáticas y poder definir así las acciones a llevar a cabo.
Fruto de ellos será un plan de actuación planteado en varias fases y que incluirá la mejora de las deficiencias en la urbanización de calles y acerados, causadas en muchos casos por las raíces de los pinos, la nueva iluminación o la mejora de la movilidad, entre otras medidas. Además se abordará incrementar la dotación de los servicios públicos en la urbanización en materias como el transporte o la gestión de residuos o el reciclaje. La protección de los árboles de la urbanización también será objeto de acciones específicas.
Entre las primeras medidas estará la sustitución progresiva de los contenedores o la petición a la Diputación Provincial para que realice el desbroce de la carretera de Utrera de la que es titular.
Las actuaciones en Pinares de Oromana formarán parte del Plan de Barrios que pondrá en marcha el Ayuntamiento en 2024 y que recogerán actuaciones en distintos puntos de la ciudad.
Noticias relacionadas

En esta ocasión ha sido 40 nuevos ejemplares de pinos dentro del Plan de Reforestación que está llevando a cabo la delegación de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad

El Ayuntamiento invierte más de 1.300.000 euros en esta segunda fase del Plan de Reforestación del Pinar de Oromana. En estos primeros seis meses se plantarán 950 nuevos pinos y 385 árboles autóctonos además de 475 especies arbustivas

El Gobierno Municipal ha abierto el proceso de redacción del pliego para la nueva concesión del emblemático hotel alcalareño que se someterá a importantes mejoras

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha presentado el proyecto turístico para ampliar las visitas y captar inversiones con rentabilidad para el sector que beneficien a la localidad

La Delegación Municipal de Patrimonio y Museos ha promovido una actividad que, conducida por el restaurador local Alejandro Redondo, ha abierto al púbico las puertas de un edificio religioso de clausura situado en el casco antiguo de la ciudad