La Hermandad del Rocío desde el pincel de Isidoro Villalba protagoniza el Cartel de Las Glorias 2023
La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, pone en valor las devociones como poso de tradición local
Fecha: 15/04/2023
Una obra inspirada en la Hermandad del Rocío de Alcalá de Guadaíra del artista Isidoro Villalba Corzo anuncia Las Glorias 2023. El cartel se ha presentado este sábado el el teatro municipal Gutiérrez de Alba presidido por la alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, el Arcipreste de la Ciudad de Alcalá, Javier Criado, y el presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías de Alcalá, Enrique Ruíz Portillo, junto a Hermanos Mayores, miembros de la Corporación y cofrades.
La alcaldesa ha destacado tanto la calidad del cartel, como la trayectoria del autor, “Isidoro ha sabido captar la esencia de nuestras hermandades de Glorias, anunciando un tiempo que se abre ante nosotros para vivir con plenitud el hermoso paisaje de devoción y tradición que las hermandades de Gloria despliegan”.
En este sentido, ha puesto en valor el papel de las hermandades y las devociones como poso de tradición local. “Las hermandades constituyen en nuestra ciudad una realidad que no se limita a un momento concreto, sino que extienden su actividad a lo largo de todo el año. Son entidades vivas que suponen identidad alcalareña y desarrollan acciones a favor de la comunidad a lo largo de todo el año”.
Asimismo, ha defendido su importancia “en nuestra sociedad porque aglutinan devociones que dibujan la memoria sentimental de muchas familias alcalareñas. Debemos conocerlas, respetarlas y potenciarlas, porque son un referente en sus barrios, entre sus hermanos, y cuyas devociones van de generación en generación”. Por ello ha “agradecido al Consejo de Hermandades y Cofradías, y a todas las hermandades de nuestra ciudad su impagable labor, cuidando de nuestras tradiciones para engrandecerlas y convertirlas en objeto de admiración para alcalareños y visitantes”.
Por su parte el artista, que ha “agradecido la confianza y el cariño depositado en el encargo”, ha explicado cómo “el estandarte de la Hermandad del Rocío, con la imagen en oro desde arriba, protege a todas las devociones de la ciudad, representada por las parroquias”. Destacan los tonos azules de Alcalá, incluida su bandera, el oro como excelencia y delicadeza de las Glorias, el blanco del azahar primaveral y el rosa de los atardeceres locales. Villalba Corzo ha defendido los carteles como género artístico, reconociendo que le apasionan y que deben seguir guardando un proceso artesanal.
El presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías, ha agradecido la colaboración municipal para la edición de los carteles y avanzado que están suponiendo un engrandecimiento de la obra artística del propio Consejo y, con ello, del patrimonio artístico de Alcalá.
Autor
Isidoro Villalba Corzo, nace en Alcalá de Guadaíra en 1960 y cuenta con estudios en la Escuela de artes aplicadas y oficio artístico de Sevilla. Está graduado en decoración y dibujo publicitario. Realizó también estudios en la Facultad de Bellas Artes Santa Isabel de Hungría de Sevilla en dibujo y pintura. Es el director artístico de la Cabalgata de Reyes Magos de Alcalá.
En su obra artística abundan los carteles como los de la Semana Santa y la Cabalgata de Alcalá; el de la Romería de Valme y la Cabalgata en Dos Hermanas o el del 600 aniversario de la Hermandad de Los Negritos de Sevilla. Ha expuesto en diversas ciudades.
Es uno de los pocos artistas que aborda actualmente la decoración mural. Entre sus trabajos figura el Altar Mayor de la capilla del Carmen del colegio Salesiano de Alcalá (en el que estudió), en la que desarrolla diversos pasajes de la vida de San Juan Bosco; los frescos del altar mayor de los Salesianos de Rota; la decoración del patio central de colegio Salesiano de la Palma del Condado; la Casa de Ejercicios Espirituales de Sanlúcar la Mayor; las pinturas del altar mayor de la parroquia de la Virgen de los Ángeles y Santa Ángela de la Cruz, Sevilla Este, y las pinturas murales de la capilla del Carmen de la iglesia de Santa María Magdalena de Dos Hermanas.
Todo eso además de contar con una larga trayectoria como pintor, cartelista e ilustrador o de ser el director artístico de la Cabalgata de Reyes Magos de Alcalá desde hace más de 30 años.
Noticias relacionadas

El Plan Varal se activará el 8 de abril coincidiendo con el Vía Crucis del Consejo de Hermandades y Cofradías y se mantendrá hasta el 20 de abril, Domingo de Resurrección para garantizar la seguridad, tráfico y limpieza

Es el paso más antiguo de la ciudad, de 1895, y procesionará esta Semana Santa con una restauración significativa que culminará a finales del verano

El responsable de Urbanismo, ha manifestado que "la empresa se centrará en tres líneas de trabajo como es la promoción de viviendas asequibles, la rehabilitación de edificios y el registro de demandantes".

Se trata de una talla de la Virgen María que data del año 1600, y un Cristo en madera policromada del siglo XV-XVI perteneciente a la Hermandad del Águila.

Programación especial gratuita para este domingo 30 de marzo con talleres de pan, microvisitas guiadas, tren turístico y animación familiar
Eventos relacionados

Del 27 de marzo al 19 de abril en el Museo de las Hermandades de la calle Ntra. Sra. del Águila. Gratuita