Una película realiza un completo relato de la Semana Santa de Alcalá en calidad cinematográfica
El trabajo ‘Passión. El Clamor de un pueblo’ hace una narración de la Pasión de Cristo a través de las 10 cofradías de la ciudad y también de la intimidad de las hermandades, las tradiciones propias alcalareñas y las vivencias de quienes participan en la Semana Santa.
Fecha: 04/03/2023
Una narración audiovisual de la Semana Santa de Alcalá, una película que quedará para siempre como referente para el conocimiento de las cofradías de la ciudad y de sus valores estéticos, históricos y sociales. Es el resultado de un trabajo de gran calidad y de elaboración minuciosa que tiene por título ‘Passión. El Clamor de un pueblo’.
Es una creación realizada para el Ayuntamiento y ejecutada por profesionales de larga trayectoria en el mundo de las cofradías, con la dirección y grabación de Juan Carlos Ferrete, texto de Fernando Casal y la producción de Doce Media. La cinta quedará como un testimonio histórico de la Semana Santa alcalareña y como un recurso para la difusión de sus valores fuera de la ciudad.
El estreno oficial ha sido este sábado en el Auditorio Riberas del Guadaíra, que se ha llenado para la ocasión con una amplia representación del mundo cofrade y de la sociedad alcalareña. Habrá muevas oportunidades para ver esta película. Por ahora está confirmada su proyección en el Teatro Gutiérrez de Alba el próximo 24 de marzo (21:00 h) en el Teatro Gutiérrez de Alba.
La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, que ha estado presente en el estreno de la película afirma que “ha sabido captar con especial delicadeza, la devoción de un pueblo, los momentos de recogimiento en el interior de los templos, la salida de nuestras hermandades a la calle, esas saetas desgarradoras llenas de sentimiento, y tantos momentos únicos y estampas particulares de nuestra Semana Santa”. Por ello ha agradecido a Juan Carlos Ferrete, a todo su equipo y a todas las personas que han colaborado en esta obra, “que compartan esa esencia , los momentos de Fe, y efectivamente, como dice su título, todo el clamor de nuestro pueblo que vive de forma inigualable la Semana Santa”.
Se trata de un trabajo realizado con mucho esmero, filmado en estilo cinematográfico y con un cuidado exquisito de la luz y de los planos en el que pone en escena momentos de la Cuaresma y sus ritos y que continúa de forma cronológica hasta culminar con los días grandes de la Semana Santa alcalareña con las cofradías en las calles de la ciudad. A través de las imágenes de las diez cofradías de la ciudad se realiza un recorrido por la Pasión, pero también por la ciudad, desde el centro a los barrios, y por las emociones que la Semana Santa despiertan en quienes la viven.
‘Passión’ presenta momentos muy especiales de cada cofradía con imágenes nunca vistas y que ha sido posible gracias a un trabajo de años. Las cámaras entran en la intimidad de los templos y de las Casas de Hermandad para dar a conocer el trabajo que requiere poner una cofradía en la calle. También se acercan a las vivencias personales de quienes participan en la fiesta y al ambiente que llena las calles de emoción durante estos días. No falta tampoco la música de las marchas y de las saetas, ni la banda sonora “alcalareña” con las saetas de Alcalá o el tambor de los Judíos, una tradición única de Alcalá que tiene un especial protagonismo en la cinta.
Las entradas para la proyección del día 24 de marzo se pueden recoger por invitación en la Casa de la Cultura a partir del lunes 6 de marzo.
Noticias relacionadas

El Teatro Gutiérrez de Alba ha acogido este mediodía el acto de presentación oficial del cartel. La delegada municipal de Fiestas Mayores, Rocío Bastida, ha valorado la pintura como “un hermoso testimonio de amor del artista a los titulares de su hermandad y a nuestra querida ciudad”

La alcaldesa y el presidente del Consejo han rubricado este martes el texto que incluye el apoyo a las actividades durante todo el año, muy especialmente para el Plan Varal de Semana Santa y el dispositivo para las Hermandades de Gloria

Las obras abarcarán el tramo de la calle La Mina desde el Teatro Gutiérrez de Alba hasta la Plaza Cervantes, incorporando también la reforma integral y actuaciones de accesibilidad de la Plaza del Cabildo. Se trata de una actuación conjunta entre Emasesa y el Ayuntamiento

La alcaldesa Ana Isabel Jiménez valora el dato como un claro indicador de que “estamos en el camino correcto cuando dotamos a nuestro casco histórico de instalaciones que permiten una movilidad sostenible y mejoran la calidad de vida de nuestras vecinas y vecinos”

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, destaca la tendencia al alza del mercado laboral porque “demuestra la capacidad de nuestro municipio para generar empleo estable y actividad económica”
Eventos relacionados

Del 27 de febrero al 23 de marzo. Gratuita Museo de las Hermandades

Sábado 8 de marzo en dos pases: 9.30 horas y 11:30 horas Gratuito. Con reserva de plaza por motivos de aforo