Alcalá acoge el testimonio del doctor Mario Alonso Puig con su conferencia ‘El viaje interior, un viaje sin distancia’
El prestigioso ponente ha ofrecido a los 900 asistentes a su conferencia claves para “ayudar a la gente en lo personal y a la sociedad como comunidad”
Fecha: 01/03/2023
Una alianza humana basada en la comprensión del otro, la colaboración y la propia humildad para afrontar no sólo los retos de la sociedad actual, sino también para mejorar el desarrollo personal y las relaciones sociales. Son algunos de los consejos para ampliar el potencial humano que el doctor Mario Alonso Puig ha ofrecido este miércoles en Alcalá de Guadaíra ante un numeroso público asistente al Auditorio Riberas del Guadaíra para participar de su conferencia ‘El viaje interior, un viaje sin distancia’.
Puig ha agradecido a la alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, la acogida en la ciudad de actividades como ésta que tiene como único objetivo ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas, y ofrecer herramientas para enfrentarse a la vida como un camino hacia la felicidad.
El prestigioso doctor Mario Alonso Puig es médico y ha dedicado gran parte de su vida a investigar cómo desplegar el potencial humano, especialmente en momentos de desafío, incertidumbre y cambio. Lleva más de 20 años impartiendo cursos, conferencias y trabajando con equipos directivos para potenciar capacidades humanas como el liderazgo, el trabajo en equipo, la gestión del cambio, salud, bienestar, felicidad, comunicación, creatividad e innovación.
Entre los mensajes que ha lanzado ante el público alcalareño en su conferencia sobre el viaje entre el corazón y la mente estaba la necesidad de que las personas trabajemos en no devolver maldad por maldad, sino en buscar el diálogo y la conexión con el otro. “La ira no sale de la maldad, sino de la herida, y el mundo es un hospital de personas heridas, pero ¿qué necesita el mundo, personas que reaccionen a la ira con más ira o que busquen una reacción de cercanía y comprensión?”- ha asegurado.
El doctor Puig insiste en que hay que luchar contra el ego y la soberbia, “no brillar, sino iluminar” para poder ayudar a los demás; y perdonar para creer porque el rencor afecta negativamente a la salud y tener una disposición positiva ayuda, haciendo referencia a su experiencia real en la medicina.
El conferenciante ha apuntado que el 80 por ciento de las consultas médicas tiene como uno de los elementos causantes las emociones disfuncionales (la culpa, la desesperanza, el rencor…), y la mayor parte de las personas viven atrapados en el pasado o con ansiedad en el futuro sin vivir el presente, sin disfrutarlo. El doctor aboga por afrontar los retos como oportunidades y aunque, reconoce ser consciente de los temores que pueda suponer salir de esa zona de confort, anima a aprender a mirar de otra manera: “no ves la oportunidad si no miras, y no mias si no crees que vas a encontrar nada”. Por ello, insiste en buscar el sosiego y la tranquilidad en este mundo tan azaroso para pensar en lo importante de la vida y aprovechar el gran potencial que todos tenemos.
Noticias relacionadas

El Museo de la ciudad acogió la conferencia “La búsqueda de provisiones para las armadas de Felipe II: Primeros documentos inéditos sobre la presencia de Miguel de Cervantes en Alcalá de Guadaíra en 1590”.

Será el 19 de febrero y se incluye dentro de la apuesta municipal por la igualdad y la conciliación familiar que se está desarrollando con diferentes iniciativas

El Ayuntamiento, a través de la Delegación de Memoria Democrática e Identidad Andaluza, ha organizado la programación conmemorativa por el Día de la Bandera de Andalucía con charlas-coloquios, proyecciones y conciertos

La profesora de la Universidad de Sevilla, Rosario Marchena, ha expuesto en el Museo “La azarosa vuelta a Alcalá de Guadaíra de la Tabla de San Bartolomé”

Las conferencias por el Día Mundial del Flamenco profundizan en el origen de este arte y reivindican su origen andaluz pese a su universalidad