Un intercambiador de transporte, viviendas protegidas y una zona comercial articularán el desarrollo de la zona de Montecarmelo
El Ayuntamiento ha iniciado la tramitación para el desarrollo de la parcela anexa a la parada final del tranvía
Fecha: 10/02/2023
El Ayuntamiento de Alcalá ha iniciado la tramitación para el desarrollo de una gran parcela de suelo de unos 26.000 metros cuadrados en un emplazamiento estratégico. Este espacio, en la zona de Montecarmelo, junto a la estación término del Metro, albergará un intercambiador de transporte, viviendas tanto protegidas como libres, un espacio comercial y una zona verde.
La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez explica que “el desarrollo de este espacio se encuadra en el cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad, acceso a la vivienda y cohesión urbana con el cierre de los vacíos urbanos que hemos marcado para mejorar nuestra ciudad”.
Por su parte el delegado de Urbanismo, Jesús Mora, indica que el diseño de este espacio supone un importante avance en materia de movilidad sostenible y responde a la filosofía de desarrollo urbano que tenemos para Alcalá, como una ciudad sostenible, donde sea posible encontrar todos los servicios básicos a una distancia de 15 minutos”.
Con la urbanización de este espacio se colmata un vacío urbano en una zona de crecimiento, vinculada al sistema de comunicación futura de la ciudad. Se trata del gran solar anexo a la estación del futuro tranvía en Montecarmelo. En este lugar se ubicará una estación intermodal de transportes, al que podrán llegar autobuses tanto urbanos como interurbanos, para enlazar la estación con las líneas metropolitanas y con las que alcanzan a los barrios más alejados de la ciudad. Esto sitúa al futuro tranvía de Alcalá como una infraestructura de dimensión comarcal, ya que mediante el intercambiador de transporte se acercará su uso a las localidades de Los Alcores.
La parcela alojará también la construcción de 162 viviendas protegidas que favorecerán el acceso a la vivienda sobre todo de los jóvenes de la ciudad. Habrá también espacio para 33 viviendas de renta libre y una superficie terciaria en la fachada a la Avenida 28 de Febrero. En la planificación de este entorno también figura el desarrollo de una zona verde a cargo de los promotores en una parcela anexa.
Noticias relacionadas

Es una medida cautelar que libra al Consistorio alcalareño del pago de 20,6 millones de euros por dicha obra

Estas instalaciones de apoyo municipal a los sectores industriales y empresariales han sido utilizadas por más de 3.500 personas en una treintena de eventos en los dos últimos años

Ha adoptado medidas como la designación de gerente, nombramiento de vicepresidente y el calendario de trabajo para alcanzar los objetivos para los que ha sido creada, entre los que destaca la promoción de 600 viviendas protegidas en los próximos dos años

Son ayudas destinadas a entidades urbanísticas de conservación para la realización de obras de mantenimiento y puesta en valor de las áreas industriales del municipio

El Ayuntamiento se incorpora al grupo de trabajo de Compra Pública Innovadora, con la participación de los delegados municipales de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora, y de Desarrollo Económico, Pablo Chain