El Ayuntamiento impulsa el desarrollo residencial en Los Cercadillos para la construcción de más de 600 viviendas, la mayoría protegidas
El ejecutivo de Ana Isabel Jiménez promueve el sector residencial con el doble objetivo de la activación económica que genera en el municipio y facilitar el acceso a la vivienda, especialmente hacia la juventud
Fecha: 03/02/2023
El desarrollo residencial en Los Cercadillos ha dado este viernes un importante paso con la aprobación inicial en Junta de Gobierno del desarrollo de las parcelas para la construcción de 601 viviendas , de las cuales 464 serán protegidas. Para la alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, “la importancia de la reactivación del sector residencial es esencial porque dinamiza la economía en la ciudad con la generación de riqueza y empleo, y además contribuye a facilitar el derecho a la vivienda, especialmente entre la juventud. Esto es parte de nuestro compromiso, el trabajo por un desarrollo sostenible, la mejora de los servicios públicos y la calidad de vida de los ciudadanos”.
Según ha explicado el portavoz del Gobierno local y delegado de Urbanismo, Jesús Mora, se ha aprobado el estudio de detalle de la parcela de Los Cercadillos, cuyo desarrollo impulsó el Ayuntamiento de Alcalá con un acuerdo con la Fundación San Francisco de Paula para poner los terrenos a disposición de la ciudadanía.
La parcela está ubicada en Santa Lucía, a la espalda del Estadio Ciudad de Alcalá junto al CEIP Los Cercadillos. Se trata de un ámbito de 56.000 metros cuadrados, de los cuales 38.000m2 están destinados a residencial, usos terciarios y dotaciones públicas, y 18.000m2 a viarios. Con el estudio se ordena el conjunto de la parcela potenciando la capacidad de aparcamientos, y conectando los viarios entre las calles colindantes y hacia la carretera de Málaga. Además, destaca la proximidad al entorno natural y deportivo de esta zona y a la futura pista de atletismo de 400 metros que se va a desarrollar en ese área.
Para Mora, uno de los “objetivos sostenibles y de calidad de vida para los que se trabaja desde la Delegación de Urbanismo, es planificar bajo el modelo de Ciudad Mediterránea o Compacta, en la que la distancia a los servicios públicos estén a un máximo de 15 minutos para el acceso inmediato, peatonal, cómodo y rápido. Estas líneas de trabajo permiten ir cerrando vacíos que propician interacción y contribuyen a la cohesión de la ciudad también desde el urbanismo. De hecho, - ha detallado - con estas pautas de diseño seguimos trabajando en otras zonas de la localidad, como Montecarmelo o el Distrito Sur, poniendo en conexión y valor las zonas urbanas, verdes, patrimoniales y de desarrollo industrial”.
El delegado ha destacado que Alcalá avanza con dinamismo en todos los sectores, no sólo en desarrollo económico, industrial o de energías renovables. De hecho, el sector de la construcción, importante para la economía local, es muestra de ello. Un ejemplo son las 1.400 licencias de obras que se han emitido desde Urbanismo en el pasado 2022.
Noticias relacionadas
La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, destaca que el galardón es un agradecimiento a su labor y un reconocimiento como ejemplo a seguir para la sociedad
La primera junta general de la nueva sociedad pública se ha celebrado bajo la presidencia de la alcaldesa Ana Isabel Jiménez. Ha dado luz verde a su consejo de administración y en verano se espera esté a pleno rendimiento para acometer sus primeros proyectos
La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez ha manifestado que “será un edificio lleno de vida y se convertirá en el eje de esta zona de Alcalá con gran dinamismo comercial, social y residencial”.
Son ayudas destinadas a entidades urbanísticas de conservación para la realización de obras de mantenimiento y puesta en valor de las áreas industriales del municipio
El Ayuntamiento se incorpora al grupo de trabajo de Compra Pública Innovadora, con la participación de los delegados municipales de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora, y de Desarrollo Económico, Pablo Chain
Eventos relacionados
'Cómo gestionar la tristeza en tu vida' . 7 de febrero (18 horas). Gratuito