
Alcalá celebra los 25 años de la UPO con grandes avances fruto de su colaboración en medio ambiente, economía, empleo y seguridad de parques empresariales
La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, destaca que el crecimiento de la Pablo de Olavide es fruto del compromiso de su capital humano y de un espíritu valiente e innovador
Fecha: 25/01/2023
La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, ha asistido hoy al acto oficial de conmemoración del 25 aniversario de la Universidad Pablo de Olavide, donde se ha rendido homenaje a las personas que pusieron en marcha la institución en la segunda mitad de la década de los 90. La regidora ha felicitado a la universidad pública sevillana, cuyo campus está en parte situado en el municipio alcalareño, y ha expresado a su rector, Francisco Oliva, la intención del Ayuntamiento de ampliar las líneas de colaboración para seguir avanzando en la investigación de materias como medio ambiente, empleo y economía, entre otras.
Ana Isabel Jiménez ha manifestado que “el nacimiento y crecimiento de la UPO es fruto del compromiso de su capital humano y de un espíritu valiente y abierto propio de la persona que le da nombre, el escritor, poeta, pensador, jurista y político Pablo de Olavide, nacido en Lima el 25 de enero de 1725”.
En este sentido, añade que “es una universidad de vanguardia, de puertas abiertas al conocimiento compartido y al talento de su tierra, lo que permite a nuestra ciudad y al Ayuntamiento que presido compartir proyectos en investigación que están dando grandes resultados en campos como el medio ambiente, le economía o el empleo, redundando en el crecimiento profesional de su alumnado y en la mejora de la calidad de vida de nuerstras vecinas y vecinos”.
Entre los proyectos que impulsan de forma conjunta la Universidad Pablo de Olavide y el Ayuntamiento alcalareño destaca en materia medioambiental la ‘Renaturalización de ecosistemas y recuperación del corredor fluvial del río Guadaíra’ un ambicioso plan que, con un presupuesto de 6,3 millones de euros, tiene como objetivo mantener la calidad de las aguas del río garantizando el aporte hídrico del tramo urbano sobre todo los meses de estío. Así mismo, Ayuntamiento, Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y UPO han innovado en un método de control de la calidad de las aguas del río Guadaíra aplicando una tecnología que convierte a Alcalá en la primera ciudad de Andalucía con una estación de medición de estas características.
Dentro del ámbito de la seguridad, destaca el programa municipal de ‘Parques Empresariales Inteligentes’, que desarrolla una solución novedosa para la gestión de emergencias en las zonas industriales. Se trata de lidera una iniciativa de industria 4.0 para una rápida detección y actuación ante situaciones de emergencias en su entorno empresarial. Se desarrolla con el apoyo de la Unión Europea, expertos en tecnología de la Universidad Pablo de Olavide, los mismos empresarios y el Ayuntamiento alcalareño.
Al tiempo, está en curso es el proyecto de ‘Vía Ciclista Metropolitana Alcalá-UPO con conexión a los parques empresariales’, respaldado por los fondos Next Generation del Gobierno de España para la movilidad y la sostenibilidad. Con una partida de 1,9 millones de euros, tiene como objeto la creación de una plataforma reservada única que dentro de la movilidad sostenible propicie mayor seguridad a los ciclistas y se use para conectar también por este medio con los polígonos industriales.
En economía y empleo, Universidad y Ayuntamiento trabajan, entre otros proyectos, en las prácticas profesionales para estudiantes de grado y postgrado en el Alcalá Metropolitan Hub; y la retención del talento universitario, dotado con 25.000 euros en el pasado ejercicio. La alcaldesa ha puesto el acento en la necesidad de culminar el proyecto de conexión con el metro de Sevilla desde Alcalá y la UPO, asunto que centró el último encuentro que mantuvo con el rector, y para el que viene reclamando un compromiso decidido de la Junta
Noticias relacionadas

El Delegado de Educación, Pablo Chain, ha destacado el compromiso municipal con la Educación hacia todas las edades, y puesto en valor las actividades complementarias como aspecto enriquecedor y atractivo para los estudiantes

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha visitado esta plaza de la barriada de Pablo VI donde se realizarán obras de mejoras para eliminar las barreras arquitectónicas

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, acompañada de los delegados de Hábitat Urbano, David Delgado, y del delegado de Deportes, Pedro Gracia, han visitado el Complejo Deportivo de Pablo VI para comprobar el avance de los trabajos

Una actuación enmarcada dentro del Plan de Asfaltado de la ciudad que contempla la renovación del asfalto en un total de 64 calles y una inversión de más de 1,5 millones de euros

Más de medio centenar de personas se han inscrito en estos talleres desde que se iniciaran el pasado 7 de enero Opciones de arte, salud, manualidades y desarrollo personal para los que aún hay plazas libres