El Museo de Alcalá se acerca a la intimidad de Romero Ressendi con las piezas donadas por su hija
Una exposición recoge dibujos, objetos personales y una amplia correspondencia del artista que residió en Alcalá
Fecha: 14/12/2022
El Museo de Alcalá se acerca a una figura clave de la pintura española del siglo pasado, Baldomero Romero Ressendi. El pintor residió en Alcalá entre 1951 y 1964 en Villa María, en una de sus etapas más productivas e interesantes desde el punto de vista artístico. Su hija Paloma ha hecho posible esta exposición sobre el genial artista con una donación realizada al Museo en la que figuran principalmente objetos y documentos personales. A ellos se han incorporado también algunas piezas cedidas temporalmente por ella.
La exposición encuentra justificación además en la celebración del centenario del nacimiento del pintor. El nombre “De puertas para adentro” se ajusta a los contenidos expuestos que corresponden con elementos de la intimidad del pintor, que permiten un acercamiento a sus sentimientos, inquietudes y emociones, técnicas de trabajo, también a sus obsesiones y miedos.
De esta forma pueden verse caballetes, paletas, pinceles, dibujos propios y otros frutos de intercambio con artistas contemporáneos (como José Márquez, Paco Cuadrado, Francisco Cortijo o Cristóbal Aguilar), elementos de sus bodegones, estudios de figuras humanas y de paisajes, así como una extensa correspondencia.
La delegada de Patrimonio, Ángeles Ballesteros, puso de manifiesto la intención del Ayuntamiento de contribuir al estudio serio y riguroso de la obra del artista , poniendo todo el material y los documentos de la donación a disposición de investigadores y estudiosos que estén dispuestos a aplicar la metodología necesaria a los muy diversos aspectos que tan rica personalidad puede ofrecer.
Ressendi residió en Alcalá en una casa que aún existe junto a la estación de Adufe y el Molino del Realaje, con unas espléndidas vistas al río Guadaíra y el Castillo. Fue una etapa feliz en su vida y muy prolífica en materia artística. En estos años intercaló una estancia de seis meses en París, en 1956, y varios periodos cortos en Málaga.
La muestra puede verse hasta el 29 de enero.
De lunes a viernes de 10 a 14 y de 18 a 21 h. (cerrado lunes por la tarde)
Sábados, domingos y festivos de 12 a 14 y de 19 a 21 h.
Cerrado los días 24 y 31 por la tarde; 25 de diciembre y 1 de enero
Noticias relacionadas

El Museo de la ciudad acogió la conferencia “La búsqueda de provisiones para las armadas de Felipe II: Primeros documentos inéditos sobre la presencia de Miguel de Cervantes en Alcalá de Guadaíra en 1590”.

El Museo de la ciudad, acogió una mesa redonda y posterior debate que contó con la participación del delegado municipal de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora quien explicó los proyectos clave de movilidad y sostenibilidad de la ciudad dentro del plan metropolitano

La muestra explora la relación entre el paisaje sevillano y la biodiversidad de Doñana. Se puede visitar hasta el día 6 de marzo.

La instalación expositiva alcalareña se ha consolidado como institución cultural de referencia en al ámbito provincial

Se inaugurará el 19 de diciembre y estará abierta hasta el 31 de enero de 2025 en el horario habitual del Museo
Eventos relacionados

Del 6 de febrero al 6 de marzo en el Museo de Alcalá

Del 27 de febrero al 23 de marzo. Gratuita Museo de las Hermandades