
LOS IES ALCALAREÑOS SE UNEN EN LA DIFUSIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO, ARTÍSTICO Y LITERARIO
El ciclo de conferencias %u201CSapere Aude%u201Dse ha inaugurado hoy con la presencia del Profesor Titular del Departamento de Medicina de la Universidad de Sevilla y médico alcalareño José María Rubio Rubio
Fecha: 13/11/2009
El ciclo de conferencias Sapere Aude se ha inaugurado hoy en el Teatro Gutiérrez de Alba con la presencia de representantes de los IES alcalareños unidos por este movimiento cuyo objetivo, según ha explicado el portavoz de la Asociación Alcalá Cultura y Sociedad, Paco Burgos es la transmisión del conocimiento científico, artístico y literario a los jóvenes de bachillerato que les permita servirse de su propio entendimiento como promulgaba Kant en su Sapere Aude.
La conferencia de inauguración ha corrido a cargo del Profesor Titular del Departamento de Medicina de la Universidad de Sevilla y médico alcalareño José María Rubio Rubio quien con su ponencia, “Mis maestros los enfermos”, ha despertado en todos los asistentes el interés, al hablar de cómo hoy en día se consigue ser un buen médico.
El Delegado de Educación, José Manuel Campos, presente también en el acto ha manifestado su satisfacción porque desde el Ayuntamiento lo que fundamentalmente valoran es la unión de todos los IES alcalareños gracias a la labor de la Asociación Alcalá Cultura y Sociedad, que con este ciclo se unen para realizar proyectos importantes para la ciudad.
Este es el tercer año en el que se celebra este ciclo de conferencias, dentro del marco de la movilización educativa local, Alcalá Educa, y se ha conseguido con el apoyo de la Delegación de Educación y la colaboración de todos los institutos de la ciudad, que no sólo se impliquen los alumnos sino que ellos mismos realicen diferentes conferencias por orden alfabético con el apoyo y coordinación de la organización.
Noticias relacionadas

El Museo de la ciudad acogió la conferencia “La búsqueda de provisiones para las armadas de Felipe II: Primeros documentos inéditos sobre la presencia de Miguel de Cervantes en Alcalá de Guadaíra en 1590”.

Será el 19 de febrero y se incluye dentro de la apuesta municipal por la igualdad y la conciliación familiar que se está desarrollando con diferentes iniciativas

El proyecto municipal de Educación ‘Literatura en redes’ fomenta el hábito lector y promociona la literatura entre los jóvenes de una forma atractiva y amena con encuentros con influencers de este tipo de contenido

El Ayuntamiento, a través de la Delegación de Memoria Democrática e Identidad Andaluza, ha organizado la programación conmemorativa por el Día de la Bandera de Andalucía con charlas-coloquios, proyecciones y conciertos

La profesora de la Universidad de Sevilla, Rosario Marchena, ha expuesto en el Museo “La azarosa vuelta a Alcalá de Guadaíra de la Tabla de San Bartolomé”