
Impulso municipal a proyectos de desarrollo económico, infraestructuras y empleo
El Gobierno local aprueba expedientes para mejoras tecnológicas de seguridad en los parques empresariales, iniciativas de apoyo a las pymes y el comercio local, la limpieza viaria, y el fomento del deporte y la participación ciudadana
Fecha: 10/06/2022
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha aprobado este viernes 10 de junio en su Junta de Gobierno proyectos para impulsar la economía, el empleo y la cohesión social, que van desde el avance en el proyecto Parques Empresariales Inteligentes, a programas de formación y empleo, subvenciones a pymes, o ayudas a entidades vecinales y deportivas, entre otros.
El portavoz del Equipo de Gobierno, Jesús Mora, ha explicado que “el ejecutivo local está centrado en resolver los problemas más importantes de la ciudadanía en materia social, de infraestructuras, desarrollo económico y empleo para conseguir el progreso y avance de la ciudad, con asuntos de gestión fundamentales para el beneficiar a los vecinos y vecinas de Alcalá.
En temas de Desarrollo Económico, se han aprobado dos contratos dentro del programa Parques Empresariales Inteligentes, de gestión de emergencias y control de riesgo, avance tecnológico que permite ofrecer seguridad a las empresas instaladas en los espacios productivos de la ciudad. El proyecto de Parques Empresariales Inteligentes cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros, inversión a desarrollar entre 2022 y 2023, con una financiación del 80% por parte del Gobierno Central, aportando el Ayuntamiento el 20% restante.
Igualmente, se ha ampliado el plazo de justificación de las subvenciones de Modernización Digital dirigidas a pymes (ayudas municipales de hasta 5.000 euros por proyecto) hasta el 15 de septiembre. Esta ampliación permitirá a los beneficiarios tener más tiempo para ejecutar sus proyectos en equipamiento tecnológico e informático, páginas web, apps, comercio electrónico y marketing digital, o de inversiones en obras de reformas, equipamiento y mobiliario de locales comerciales, o gastos de campañas publicitarias, cursos o talleres.
Otro proyecto importante relacionado tanto con el Desarrollo Económico como con Comercio es la licitación de servicio de restauración del Centro de Interpretación del Castillo (CIC) en el contexto de la reforma de la explanada del Águila para potenciar el disfrute de este ámbito patrimonial por alcalareños, alcalareñas y visitantes.
Este viernes también se aprobado la subvención por importe de 12.000 euros del desarrollo del Proyecto Vives Emplea en Alcalá de Guadaíra. Se trata de un programa gratuito de mejora de la empleabilidad para personas con dificultades de acceso al mercado laboral, Vives Emplea, que utiliza técnicas innovadoras y trabajo en grupo con el fin de fomentar las capacidades profesionales y personales de los participantes para así mejorar su inserción laboral. Esta iniciativa cuenta con índices superiores al 50% de inserción laboral.
En el ámbito urbanístico, se aprueba de forma definitiva el convenio con El Álamo para dar continuación a la calle Alcalá Zamora y que conecte las zonas de Puerta de Alcalá y Nueva Alcalá. Se trata de la apertura de calle Alcalá Zamora sobre un solar paralelo al Club deportivo El Álamo y la calle peatonal existente, única conexión directa entre ambos barrios. Esta actuación contempla dos carriles, mediana y acerado y agilizará la salida hacia la A-92 y la Nacional 334.
Asimismo destaca la aprobación de transferencias de financiación para la empresa municipal Aira Gestión Ambiental con la que se impulsa la mejorar de la limpieza viaria y recogida de residuos sólidos de forma más eficaz para la calidad de vida de la ciudadanía. Ya se ha comprobado la mejora de estos servicios en la feria de la ciudad y se comienza a ver la sustitución de contenedores que será completa en los próximos meses, incluyendo también nueva y mejora maquinaria para el servicio.
Junto a esto se ha dado vía libre a más asuntos, como los expedientes para las próximas subvenciones a las asociaciones de vecinos destinadas a gastos de actividades y para alquiler de locales; a los clubes y entidades deportivas de la ciudad en competiciones federadas, así como a los deportistas de alto nivel, o mejora de equipos informáticos para los servicios municipales.
Noticias relacionadas

Es una medida cautelar que libra al Consistorio alcalareño del pago de 20,6 millones de euros por dicha obra

Estas instalaciones de apoyo municipal a los sectores industriales y empresariales han sido utilizadas por más de 3.500 personas en una treintena de eventos en los dos últimos años

El responsable de Urbanismo, ha manifestado que "la empresa se centrará en tres líneas de trabajo como es la promoción de viviendas asequibles, la rehabilitación de edificios y el registro de demandantes".

Es un programa de empleo gratuito que tiene como objetivo la mejora competencial para facilitar la inserción en el mercado laboral de las personas con edades comprendidas entre los 16 y los 29 años de edad que se encuentran en situación de desempleo

La alcaldesa da la bienvenida a los primeros trabajadores para la gestión del programa y el diseño de itinerarios en profesiones de alta inserción laboral