
Alcalá de Guadaíra recupera la Muestra de Teatro realizado por adultos
El Gutiérrez de Alba acoge del 14 al 30 de junio la que será la VIII edición que cuenta con 7 grupos participantes
Fecha: 09/06/2022
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra a través de la Delegación de Cultura recupera la Muestra de Teatro realizada por adultos que expone la afición que existe desde hace muchos años en Alcalá por las artes dramáticas. Tras la pandemia, la que será la 8ª edición, se desarrollará del 14 al 30 de junio en el Gutiérrez de Alba, cuna del gusto por el mundo escénico en la localidad .
Según ha explicado el delegado de Cultura, Enrique Pavón, se trata de una cita que recoge el hábito, la devoción y amor por las artes escénicas de los adultos de la ciudad. En esta muestra los participantes son personas mayores de 30 años, algunos de avanzada edad, que demuestran que son actores y actrices maravillosos, muchos ya veteranos sobre las tablas.
La afición al teatro viene de muy lejos en Alcalá. “Ésta es tierra de artistas de muy diversas facetas y el teatro ha unido en este Gutiérrez de Alba a muchas generaciones. Ahora recuperamos esta muestra cuya última edición la celebramos en 2019 y estamos muy contentos de reunirnos en los teatros y disfrutar de nuestras costumbres y de tanto talento”- ha concretado el concejal.
Pavón ha recalcado “el apoyo municipal continuo al sector cultural” y ha alabado el “enriquecimiento personal que conlleva el teatro. La Muestra de Teatro es la demostración de cómo las artes escénicas suponen no sólo una forma de expresión artística, sino una actividad que beneficia al bienestar personal, pues durante toda la temporada de preparación y ensayos se crean vínculos de convivencia entre los participantes que permanecen en el tiempo más allá de la representación teatral”.
En esta ocasión son 7 las compañías que deleitarán al público con obras muy variadas, desde la interpretación de los clásicos, a comedias, a obras de valores reivindicativos, de temas de actualidad, de aspectos tan necesarios como el amor, la amistad o la vida.
Las obras que se representarán estos días surgen en los diferentes grupos teatrales en función de los propios gustos de los integrantes o, en ocasiones, es el monitor o monitora de los mismos el que propone al grupo la obra que llevarán a escena, intentando siempre adaptarse a las características de cada grupo.
Programación
Martes, 14 de junio: ‘Un amor otoñal’ del taller de teatro Las Mismas.
Jueves 16 de junio: ‘Bienvenidos al Club Phoenix’ del taller de teatro La Piara
Viernes 17 de junio: ‘Lisístrata’ de la compañía Teatro para todos
Martes 21 de junio: ‘A cuadros’ del taller de iniciación de La Piara.
Jueves 23 de junio: ‘Tok-Tik’ , del taller de teatro de la Universidad Popular.
Lunes 27 de junio: ‘Princesa y dragón’ del taller de teatro La Inestable.
Jueves 30 de junio: ‘Pandemic club’ del taller de teatro de la Asociación de Fibromialgia de Alcalá.
De la venta y distribución de las entradas se encargan cada una de las compañías participantes, bien por invitaciones o por venta directa de entradas de entre 3 y 5 euros.
Noticias relacionadas

Una exposición fotográfica y una mesa redonda son algunas de las actividades celebradas para conmemorar las dos décadas de esta institución educativa más que consolidada en la ciudad

En puertas de la celebración de la Semana Mayor en la ciudad ha tenido lugar el pregón que anuncia su llegada y que, en su edición de 2025, ha corrido a cargo de Macarena Jiménez.

Es el paso más antiguo de la ciudad, de 1895, y procesionará esta Semana Santa con una restauración significativa que culminará a finales del verano

El Festival alcalareño se estrenó con un talentoso elenco que desplegó su mejor repertorio. Antílopez, El Niño de la Hipoteca, David Palomar, Sara de las Chuches y la sesión DJ de Sofía Cristo pusieron banda sonora a una gran noche a los pies del Castillo de la ciudad

El Ayuntamiento ha gestionado con la productora y las fuerzas de emergencia los planes de seguridad, montaje, accesos, limpieza y necesidades técnicas
Eventos relacionados

Todos los martes de 10.00 a 11.30 horas en el Centro de Servicios Sociales. Abierta las inscripciones

27 de abril a las 20.00 horas en el Auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta por internet en giglon.com