
LAS JORNADAS LOCALES DE PATRIMONIO DE ALCALÁ AHONDAN EN EL BICENTENARIO DE LA CONSTITUCIÓN
`Alcalá de Guadaíra en 1812´ se desarrolla en el Museo de la Ciudad hasta el 11 de mayo en su XI edición y cuenta con conferencias, visitas guiadas a lugares claves de la época, exposición, etc
Fecha: 07/05/2012
`Alcalá de Guadaíra en 1812´ es el título de las XI Jornadas Locales de Patrimonio Histórico que se celebran en el Museo de la Ciudad hasta el día 11 con diferentes actos como conferencias, una exposición y dos visitas guiadas, que vienen a coincidir con las conmemoraciones en homenaje este año a la Constitución de Cádiz.
Con estas jornadas, que han sido precedidas por la inauguración del monumento en La Cruz del Inglés al coronel John S. Colquitt este pasado sábado, se abre un espacio para la divulgación de la relación que Alcalá de Guadaíra tuvo con los acontecimientos de 1812.
El programa de esta cita ha abierto con la conferencia `Descubriendo a Colquitt: el fantasma de la Cruz del Inglés´ a cargo del vicepresidente de la asociación La Cruz del Inglés 2012, Francisco José López Martínez, para continuar con un coloquio en el que podrán participar todos los asistentes.
La delegada de Patrimonio ha explicado que “con la temática de estas jornadas, que hacemos cada dos años, conseguimos fomentar el espíritu europeísta mediante el recuerdo de unos acontecimientos, las guerras napoleónicas, que muestran el reverso de lo que hoy los europeos pretendemos, y es continuar trabajando en la creación de un espacio común de convivencia pacífica y de colaboración política, social y económica”.
De esta forma, el martes 8 de mayo las XI Jornadas de Patrimonio seguirán su curso con dos conferencias, una a las 18.30 h sobre `Alcalá de Guadaíra durante la Peninsular War (1808-1812), a cargo del profesor de Historia del IES Vía Verde de Cádiz, Pablo Romero Gabella, y la segunda, a las 19.15 h, a cargo del doctor en Historia en el IES Los Alcores, José Manuel Navarro sobre `La primera experiencia constitucional en Alcalá de Guadaíra (1812-1814)´.
La doctora en Geografía e Historia, Ana Gloria Márquez, ofrecerá la última de las conferencias de estas jornadas, el miércoles 9 de mayo bajo el título `John Downie: un aventurero al frente del Alcázar´, para finalizar nuevamente con un coloquio.
Junto a las conferencias, la undécima edición de estas jornadas locales se completará con la inauguración y visita a la exposición `La Cruz del Inglés: 200 años de leyenda urbana´ alusiva a la vinculación de Alcalá con los sucesos finales de la Guerra de la Independencia y especialmente al protagonismo del Coronel inglés, John S. Colquitt.
Es esta una de las citas más esperadas dentro de las Jornadas. Se abrirá el jueves 10 de mayo a las 19.00 h en el Museo de la Ciudad y ocupará las tres salas de la planta baja con 6 panales explicativos. Además tendrá piezas de la colección arqueológica municipal relacionadas con la época, como proyectiles de artillería, bayonetas y otras armas, elementos de uniformes, y piezas de la colección de pintura de la época (Romanticismo). Destacará en ella la lápida mortuoria original de Colquitt, así como ex-libris y otros objetos artísticos del teniente coronel inglés. Para cerrar las jornadas, la Delegación de Patrimonio ha previsto para el viernes 11 una visita guiada por los lugares alcalareños que fueron especiales en 1812 a modo de paseo que comenzará sobre las 18,30h.
La cita está organizada por la Delegación de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Alcalá y la Asociación La Cruz del Inglés 2012 con la colaboración de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía a través del Centro de Profesorado de Alcalá.
Noticias relacionadas

El Museo de la ciudad acogió la conferencia “La búsqueda de provisiones para las armadas de Felipe II: Primeros documentos inéditos sobre la presencia de Miguel de Cervantes en Alcalá de Guadaíra en 1590”.

El Museo de la ciudad, acogió una mesa redonda y posterior debate que contó con la participación del delegado municipal de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora quien explicó los proyectos clave de movilidad y sostenibilidad de la ciudad dentro del plan metropolitano

La muestra explora la relación entre el paisaje sevillano y la biodiversidad de Doñana. Se puede visitar hasta el día 6 de marzo.

La instalación expositiva alcalareña se ha consolidado como institución cultural de referencia en al ámbito provincial

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha visitado esta plaza de la barriada de Pablo VI donde se realizarán obras de mejoras para eliminar las barreras arquitectónicas
Eventos relacionados

Del 6 de febrero al 6 de marzo en el Museo de Alcalá

Del 27 de febrero al 23 de marzo. Gratuita Museo de las Hermandades