
El Ayuntamiento aprueba la Oferta Extraordinaria de Estabilización con sindicatos y trabajadores públicos para la reducción de la temporalidad
Respaldado por los sindicatos UGT y SEM y el 80% de la plantilla en votación asamblearia, el documento de consolidación y estabilización se ajusta al marco normativo de reducción de la temporalidad en el empleo público para más de 150 empleados de la administración local.
Fecha: 30/12/2021
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha dado hoy luz verde al plan extraordinario de estabilización y consolidación, que permitirá cumplir con la normativa sobre reducción de la temporalidad entre sus empleados públicos. Cuenta con el respaldo de los sindicatos UGT y SEM, además del 80% de la plantilla afectada en acuerdo asambleario. La delegada de Recursos Humanos, Ángeles Ballesteros, lo considera un hito histórico que “redundará en la estabilidad laboral de más de 150 empleados públicos y en la calidad de los servicios que se prestan desde el Ayuntamiento alcalareño a la ciudadanía”.
El plan extraordinario de estabilización y consolidación tiene como objeto el cumplimiento del marco normativo sobre la temporalidad en el empleo público y permitirá que 154 empleados municipales vean regulada su situación y condiciones de trabajo. Para ello, hace seis meses se creó la primera de las cinco mesas de negociación con la Delegación de Recursos Humanos, sindicatos y trabajadores. Durante el proceso, los empleados afectados han ido conociendo de primera mano los avances en el documento con las condiciones y los aspectos generales, tanto de la oferta de empleo como del proceso de estabilización y consolidación.
Así, el pasado 2 de diciembre se votó el acuerdo que ha aprobado hoy la Junta de Gobierno Local, para su posterior publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y entrada en vigor. La titular de Recursos Humanos destaca el trabajo conjunto entre Ayuntamiento y empleados públicos, a través de sus secciones sindicales. Ángeles Ballesteros agradece especialmente el empeño de UGT y SEM (Sindicato de Empleados Municipales) “por remar en una misma dirección por llegar a acuerdos reales que beneficien a todos los trabajadores afectados”.
Del mismo modo, Ballesteros remarca la labor de técnicos externos y de los servicios jurídicos municipales por el gran trabajo realizado para culminar el documento, y el talante de los beneficiarios de este proceso, “los trabajadores a los que afectará la estabilización, a los que agradecemos la paciencia por todo este tiempo y la aprobación mayoritaria en asamblea con un 80% de votos el acuerdo de mínimos les presentó el Ayuntamiento para acometer las sucesivas convocatorias de OPE de los próximos tres años”. La delegada concluye que el objetivo es acabar con la temporalidad de estos trabajadores, que tengan estabilidad y se vean mejorada tanto su situación como los servicios públicos que prestan a las vecinas y vecinos de nuestra ciudad”.
Noticias relacionadas

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha presidido este jueves la mesa de evaluación del Pacto por el Empleo con los agentes económicos y sociales de la ciudad

Una plaza de técnico de relaciones laborales y tres bolsas de empleo para distintos puestos

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez y el presidente de la entidad, Juan Carlos Perea, han firmado un convenio de colaboración para la terminación de las obras de su nueva sede

Esta segunda sentencia ante el mismo recurso ratifica con rotundidad y da la razón al Consistorio y a su actuación en pro de la seguridad de sus trabajadores

80.000 euros para cursos de idiomas, informática, prevención de riesgos laborales o acreditaciones profesionales