
El encuentro entre la alcaldesa de Alcalá y el Rector de la Pablo de Olavide refuerza los vínculos y la colaboración entre ambas instituciones
Ana Isabel Jiménez, destaca que la línea de Metro de Alcalá convertirá a la Olavide en "la universidad de Alcalá"
Fecha: 18/06/2021
La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez ha mantenido un encuentro institucional con el Rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva en el que han abordado el desarrollo de los proyectos conjuntos que ambas instituciones tiene en marcha. Ambas entidades se han mostrado convencidas de que la puesta en marcha de la línea de metro de Alcalá con Sevilla que tendrá una parada en la Universidad servirá para aumentar los vínculos que ya existen.
Ana Isabel Jiménez ha destacado que la conexión tranviaria entre Alcalá y la Olavide convertirá a esta institución en "la universidad de Alcalá", por lo que se amplía el horizonte de los proyectos que ambas instituciones pueden desarrollar y se refuerza el vínculo entre los alcalareños, sobre todo los más jóvenes y la Universidad.
Entre las iniciativas conjuntas de ambas instituciones figuran un programa para el fomento de la inserción laboral en las empresas locales y para aumentar la transferencia de conocimiento e innovación empresarial. Para ello existe un convenio que impulsará actividades conjuntas. Entre ellas el programa ‘INSERTA-Alcalá’ para la incorporación de talento universitario a las empresas del municipio, que cuenta con 20.000 euros de financiación del Ayuntamiento alcalareño.
Otra de las líneas de colaboración abiertas es un convenio ya en marcha para la instalación de un novedoso sistema de análisis continuo de la calidad del agua del río Guadaíra, y que cuenta también con la colaboración de la Confederación del Guadalquivir.
Noticias relacionadas

El Delegado de Educación, Pablo Chain, ha destacado el compromiso municipal con la Educación hacia todas las edades, y puesto en valor las actividades complementarias como aspecto enriquecedor y atractivo para los estudiantes

Las obras abarcarán el tramo de la calle La Mina desde el Teatro Gutiérrez de Alba hasta la Plaza Cervantes, incorporando también la reforma integral y actuaciones de accesibilidad de la Plaza del Cabildo. Se trata de una actuación conjunta entre Emasesa y el Ayuntamiento

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha presentado el proyecto turístico para ampliar las visitas y captar inversiones con rentabilidad para el sector que beneficien a la localidad

Moderado por Paz Santana, la charla coloquio ha tenido el objetivo de visibilizar el papel de la mujer en el Carnaval. Actividad coorganizada entre la Asociación de Carnaval de Alcalá y la Delegación Municipal de Igualdad

La alcaldesa Ana Isabel Jiménez valora el dato como un claro indicador de que “estamos en el camino correcto cuando dotamos a nuestro casco histórico de instalaciones que permiten una movilidad sostenible y mejoran la calidad de vida de nuestras vecinas y vecinos”