Los niños de Alcalá se ofrecen a acciones de voluntariado para superar la crisis por el Covid-19
Una encuesta del Ayuntamiento y del Consejo de la Infancia revela que la mayoría (90%) está dispuesta a trabajar por superar la situación de pandemia, con especial inquietud por la crisis económica y la brecha digital.
Fecha: 11/02/2021
Los niños de Alcalá han manifestado su disposición a participar en acciones de voluntariado que ayuden a superar las dificultades sociales derivadas de la situación de crisis por el Covid-19. Así se desprende de los resultados de la encuesta realizada entre los niños y niñas por la delegación municipal de Servicios Sociales y el Consejo de la Infancia, en la que han participado más de 450 personas a través de los diferentes canales de difusión del cuestionario.
En el apartado de la consulta referente a la acción para la transformación, el 90% respondió su disposición a actuar ante las necesidades sociales de la ciudad. Un 26,7 % a través de acciones de voluntariado cultural, ambiental y social; otro 26,5% ayudando de alguna forma; un 25% acompañando a personas mayores y un 15,2% participando y proponiendo actividades en el campo de los servicios sociales y/o la juventud.
En el ámbito social lo que más les preocupa es la crisis económica derivada de la situación de pandemia (68,1% de los encuestados), a lo que sigue la desigualdad social y la brecha digital que se ha hecho más evidente ante la necesidad de realizar muchos trámites a través de Internet. Precisamente la enseñanza on-line ha supuesto para la gran mayoría de estudiantes alcalareños un esfuerzo de organización del tiempo de estudio con arreglo a sus necesidades, facilitando en muchos casos el aprendizaje y la cercanía con el profesorado.
La mayoría de los encuestados dice sentirse tranquilo pese a las dificultades derivadas de la pandemia. Un 26% muestra inquietud y un 20% con incertidumbre o angustia. Lo que peor llevan nuestros niños y niñas es no poder ver a la familia, abuelos o primos. Así lo expresa un 46% de las consultas, le siguen los que no encuentran especial dificultad en cumplir con el confinamiento, quienes ven difícil afrontar las tareas académicas y a quienes se hace cuesta arriba no ver a los amigos con más regularidad.
Para los encuestados no todo ha sido malo y han valorado, entre las oportunidades que ofrece esta crisis y la obligación de permanecer más tiempo en casa, la mejora de la comunicación con padres y hermanos.
La delegada municipal de Servicios Sociales, Virginia Gil, destaca que “es positivo que nuestros niños se preocupen por ámbitos como el entorno familiar, el barrio, su comunidad o centro educativo, ya que se trata de un derecho y al mismo tiempo una fuente de desarrollo personal y educativa”.
Con motivo del Día de los Derechos de la Infancia, 20 de noviembre, el Ayuntamiento y el Consejo de la Infancia diseñaron la encuesta para conocer cómo está viviendo la infancia y la adolescencia alcalareña la situación de crisis sanitaria, social y económica provocada por el Covid-19 y su repercusión en los procesos escolares y socio comunitarios. El objetivo era conocer las necesidades, preocupaciones y propuestas de transformación a las limitaciones que les afectan a nivel escolar, deportivo, ocio y tiempo libre, familiar y social.
Los resultados e información obtenida a través de la actividad ‘Te escuchamos’ concuerdan con informes relevantes de organizaciones como UNICEF (2020) que señala que enfermedades infecciosas como el Covid-19 pueden alterar los entornos donde niños, niñas y adolescentes crecen y se desarrollan. Ocasionan cambios que desestabilizan a la familia, las amistades, la rutina diaria y la comunidad en general o pueden tener consecuencias negativas en el bienestar, el desarrollo, la protección de la niñez y adolescencia.
(foto correspondiente a una actividad organizada por el Consejo de la Infancia de Alcalá antes del covid-19)
Noticias relacionadas

Alrededor de 140 profesionales de la educación han participado en el Centro de la Igualdad de un seminario específico de este tema, dentro de las acciones municipales de sensibilización hacia los valores igualitarios

Del 20 de febrero al 20 de marzo está abierto el plazo de inscripción para formar parte de este órgano consultivo

La alcaldesa y el presidente del Consejo han rubricado este martes el texto que incluye el apoyo a las actividades durante todo el año, muy especialmente para el Plan Varal de Semana Santa y el dispositivo para las Hermandades de Gloria

Ha adoptado medidas como la designación de gerente, nombramiento de vicepresidente y el calendario de trabajo para alcanzar los objetivos para los que ha sido creada, entre los que destaca la promoción de 600 viviendas protegidas en los próximos dos años

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, adelanta que dado la alta demanda habrá nuevas convocatorias que abarquen un mayor arco de población La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, adelanta que dado la alta demanda habrá nuevas convocatorias que abarquen un mayor arco de población