La pintura de José Luis Valdivia muestra en la Casa de la Cultura la Riberas del Guadaíra en otoño
Exposición abierta hasta el 7 de febrero en el Salón Talavera de la Casa de la Cultura.
Fecha: 24/01/2021
El pintor sevillano José Luis Valdivia tiene expuesta su obra en la Casa de la Cultura. Son cuadros que invitan a pasear por la Ribera del Guadaíra en otoño, donde se refleja el amplio arco cromático, los matices, del Monumento Natural alcalareño en esta época del año.
El artista se confiesa enamorado de la Ribera del Guadaíra y al comprobar los contrastes de sus paisajes en los claros días de sol decidió no sólo hacer un cuadro o dos, sino toda una serie. De este modo, Valdivia rinde tributo a los pintores paisajistas de la escuela sevillana que reflejaron la belleza de los paisajes de Alcalá a finales del siglo XIX. La muestra está abierta en el Salón Talavera de la Casa de la Cultura hasta el día 7 de febrero en horario de lunes a viernes de 10.00 a 18.00 horas y sábados y domingos de 10.00 a 14.00 horas.
Valdivia es un artista con 30 años en el oficio de pintor, ceramista, retratista y maestro. Figurativo, impresionista por la luz y expresionista por el color, dice pintar lo que le emociona con una clara predilección por el naturalismo.
Noticias relacionadas

La ciudad celebra la primera década tras duplicar el pasado año el número de visitantes a los espacios patrimoniales de Alcalá

Ante la crecida del río Guadaíra por las fuertes lluvias y para garantizar la seguridad de las personas por estar los caminos intransitables, la Delegación de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad ha anunciado el cierre de los parques de ribera hasta nuevo aviso.

El plazo de inscripción de esta cita, ampliamente prestigiosa en el círculo de las Bellas Artes, se abre entre el 13 de marzo y el 3 de abril

Se trata de la primera obra expuesta restaurada gracias a la Subvención de Bienes Muebles, fruto de esa acción pública de recuperación y apuesta por el patrimonio

Las actuaciones, con una inversión de 50.000 euros, suponen la recuperación del canal junto al Molino que permite la evacuación de agua cuando se producen crecidas del río.