Adecuación de caminos en el Monumento Natural de Alcalá de Guadaíra
Los parques de ribera cuentan con 33 kilómetros de senderos de uso público en los que actúa de forma progresiva. Los trabajos de puesta en valor de las riberas del Guadaíra es un proyecto integral
Fecha: 29/01/2021
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra desarrolla estos días el programa de adecuación de caminos del Monumento Natural por los parques de Oromana, La Retama y Fuensanta dentro de su proyecto integral de recuperación del Monumento Natural Riberas del Guadaíra.
El objetivo es seguir trabajando en la puesta en valor de este preciado patrimonio natural y singular de la localidad con un mantenimiento de calidad del entorno para su uso y disfrute. Así lo ha concretado el delegado de Servicios Urbanos, José Antonio Montero, quien ha explicado que estos trabajos en los caminos consisten en la regularización de los firmes aprovechando el albero (alisando y compactando con maquinaria para colmatar con nuevo material y nivelar), junto al arreglo de cunetas para permitir el drenaje de pluviales.
El entorno en el que se está actuando abarca aproximadamente ocho kilómetros de caminos de los 33 kilómetros de uso público con los que cuentan los parques de ribera de Alcalá de Guadaíra y el objetivo es ir actuando sobre todos ellos de forma progresiva. De hecho, en el próximo mes de febrero está programada la continuación de estos trabajos sobre otros 6 kilómetros en el entorno de San Juan y por los parques de ambas márgenes.
WhatsApp Video 2021-01-29 at 09.16.14.mp4
Se trata de actuaciones de mejora programadas por el Ayuntamiento alcalareño en uno de los más importantes pulmones verdes del área metropolitana, parte de un proyecto integral diseñado para su regeneración y puesta en valor. Así, entre los hitos más recientes de este programa está la recuperación del entorno del Molino de La Aceña o el Mirador del Molino de Benarosa, entre otras actuaciones que han permitido ensanchar la cuenca e incrementar la lámina de agua del Guadaíra en su tramo urbano.
El proyecto integral une diferentes actuaciones, desde los arreglos de caminos, a limpieza del cauce o trabajos de acondicionamiento de la vegetación de las riberas, en la que destaca la reforestación del bosque de galería con especies de árboles y arbustos autóctonos.
El programa de recuperación contempla la apertura al río para unir el Parque Oromana con las riberas y, de este modo, acercar a los visitantes a la cuenca permitiendo un mayor disfrute del río, actualmente con más ensanche y lámina de agua, obteniendo un creciente protagonismo en el proyecto con el fin de recuperar su flora y su fauna y, en consecuencia, su mejor conservación.
Noticias relacionadas

Las actuaciones, con una inversión de 50.000 euros, suponen la recuperación del canal junto al Molino que permite la evacuación de agua cuando se producen crecidas del río.

El Ayuntamiento ha comenzado la obra que incluye un sendero de piedra con una pasarela de madera

La inversión se desarrolla con cargo al Programa Sevilla Digital de Diputación

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha presentado el proyecto turístico para ampliar las visitas y captar inversiones con rentabilidad para el sector que beneficien a la localidad

Una actuación enmarcada dentro del Plan de Asfaltado de la ciudad que contempla la renovación del asfalto en un total de 64 calles y una inversión de más de 1,5 millones de euros
Eventos relacionados

15 de febrero, 8 y 22 de marzo a las 11.00 horas con salida desde la Plaza del Perejil. Entradas disponibles por internet.

Jueves 27 a las 20.30 horas en el Auditorio Riberas del Guadaíra y viernes 28 de febrero a las 11.00 horas en el parque Blas Infante