
Una nueva rotonda regulará el tráfico del cruce entre avenida Tren de los Panaderos y calle Barcelona
Se comenzará a construir tras las obras de acometida del nuevo colector de Emasesa en la zona. Contará con nueva iluminación, acerados adaptados y jardinería ornamental en consonancia con el entorno
Fecha: 10/12/2020
El Ayuntamiento acometerá la construcción de una nueva rotonda que regulará el tráfico en el cruce de la avenida Tren de los Panaderos con calle Barcelona, junto al recinto ferial. El proyecto reordenará el urbanismo de la zona y dotará de seguridad y fluidez un punto con un importante tránsito de vehículos por la proximidad de instalaciones públicas y barrios como los Cercadillos, los Panaderos y avenida Santa Lucía.
La construcción afecta a una superficie clasificada como suelo urbano consolidado de unos 960 metros cuadrados. Además de regular el tráfico, se van a mejorar los espacios de confluencia de ambas calles, con la adaptación de los acerados a las nuevas necesidades y la creación de nuevas plazas de aparcamiento en la avenida Tren de los Panaderos. También se mejorará la señalización del itinerario peatonal accesible que orientará a las personas con discapacidad visual y conectando todos los espacios principales entre sí y con el entorno.
La construcción de una rotonda en este punto es posible a partir del acuerdo de expropiación de un inmueble en la calle Barcelona con Tren de los Panaderos calificado como dotación local para viario y zona verde según el PGOU vigente.
El delegado de Servicios Urbanos, José Antonio Montero, destaca de esta nueva infraestructura su valor estético y, sobre todo, “la seguridad que supone para peatones y conductores en una zona con una clara proyección residencial. Estudiamos construir nuevas rotondas en aquellos cruces dentro de la ciudad donde se den las condiciones, para ganar en seguridad vial y calidad de vida de los vecinos y vecinas”.
El proyecto, con un presupuesto de 190.000 euros, propone la implantación de un muro con acabado de gran calidad estética para el talud existente, así como jardineras en el nuevo acerado y césped natural en el interior de la glorieta, con su correspondiente red de riego, junto a un mástil metálico, como mejora paisajística y del medio ambiente. También se va a ampliar la red para drenaje de las aguas pluviales mediante la instalación de nuevos imbornales y pozos de registro.
Así mismo, se va a dotar a la rotonda de una nueva red de alumbrado público con columnas y luminarias que sustituirán a las existentes, adaptándose a las condiciones derivadas de la nueva intersección entre las calles afectadas.
Los trabajos tendrán una duración de tres meses, y se llevarán a cabo después de los trabajos de ampliación y mejora por parte de Emasesa del colector que transcurre por la margen derecha del río, y con el que se va a dar servicio al desarrollo residencial en la zona.
Noticias relacionadas

Los sistemas de saneamiento y nuevas infraestructuras hidráulicas de Alcalá han demostrado su capacidad tras las intensas precipitaciones de estos días. La infraestructura se extenderá a la segunda fase de la céntrica vía, cuyas obras comenzarán en junio

El sábado 1 de marzo el teatro Gutiérrez de Alba acoge la gran final del Concurso y el domingo 2 de marzo la Fiesta del Hornazo, trasladada a la caseta municipal por la previsión de lluvias

Después de la sustitución de las redes de saneamiento y abastecimiento, la reurbanización proseguirá con la dotación de nueva iluminación con tecnología led, señalización y mobiliario

Las obras abarcarán el tramo de la calle La Mina desde el Teatro Gutiérrez de Alba hasta la Plaza Cervantes, incorporando también la reforma integral y actuaciones de accesibilidad de la Plaza del Cabildo. Se trata de una actuación conjunta entre Emasesa y el Ayuntamiento

Se contempla su construcción en la intersección de las calles Maestro José Casado, Zuloaga y Avda Salud Gutiérrez