
Alcalá mantiene su firme compromiso con el Flamenco y recuperará la memoria del “Camino de Joaquín el de Paula”
En el día mundial de este arte, el delegado municipal de Flamenco, Enrique Pavón, ha mostrado el apoyo del Ayuntamiento a los artistas.
Fecha: 16/11/2020
Alcalá ratifica su compromiso con la memoria y el presente de nuestro arte más universal en este Día Mundial del Flamenco que se celebra este lunes. En estos momentos la situación hace complicada la realización de actividades y el disfrute en vivo de nuestros artistas flamencos, pero desde el Ayuntamiento de Alcalá se quiere ratificar que su compromiso con el arte jondo se mantiene vigente y que según sea posible se retomarán y se incrementarán las actividades vinculadas con el flamenco.
En el terreno de la memoria, el Ayuntamiento alcalareño tiene previsto reforzar el conocimiento de la historia alcalareña con la recuperación del azulejo que existió en su día en la calle San Fernando en el que figuraba la leyenda “Camino de Joaquín el de la Paula”. El rótulo recordaba el lugar por el que transitaba el cantaor cuando iba y venía a su casa, que estaba situada en una de las cuevas del barrio de San Miguel, y estaba junto al arco de San Miguel, una de las antiguas puertas del antiguo arrabal del Castillo.
Este azulejo tendrá una fisonomía similar al que existió en este lugar en los años 70, en uno de los enclaves más hermosos de la ciudad y que en los últimos años ha experimentado una gran mejoría con la recuperación del Arco y la creación de un nuevo acceso al Castillo. La pieza cerámica estará alzada sobre un pedestal metálico y rendirá homenaje al creador de la soleá de Alcalá y nombre clave en la historia del cante flamenco.
El delegado municipal de Flamenco, Enrique Pavón, destaca que el “Flamenco siempre tendrá en Alcalá de Guadaíra su casa y como adminstración mantendremos nuestra apuesta por este arte con las citas que configuran el calendario de actividades en la ciudad y con otras nuevas que sumaremos en cuanto las circunstancias nos permitan llevarlas a cabo”. Pavón ha querido además lanzar un mensaje de ánimo a los artistas flamencos que están pasando por momentos muy duros, debido a la suspensión de la gran mayoría de espectáculos y decirles que “en Alcalá no nos olvidamos de ellos, porque además nuestra ciudad no se puede entender sin el Flamenco y sin los artistas que tanto nos han hecho disfrutar”.
Noticias relacionadas

La saga del juego de estrategia medieval ‘Stronghold’ remasteriza su edición original de 2002 y presenta ‘Stronghold Crusader Definitive Edition’ desde la fortaleza alcalareña.

Las semifinales serán los días 17 y 18 en la Peña Flamenca La Soleá y la gran final el 2 de febrero en el Teatro Gutiérrez de Alba, todo con entrada gratuita

‘Descubriendo el Flamenco en las aulas’ lleva a los estudiantes de 1º de ESO una exposición, conferencias y recitales en directo coincidiendo con la celebración del 16 de noviembre, Día Mundial del Flamenco

El trabajo ‘Caprichos’ del premiado bailaor Javier Barón será este sábado el espectáculo estrella de las actividades conmemorativas en el Auditorio Riberas del Guadaíra

Las conferencias por el Día Mundial del Flamenco profundizan en el origen de este arte y reivindican su origen andaluz pese a su universalidad
Eventos relacionados

23 de febrero y 23 de marzo a las 11.00 horas. Punto de encuentro en la torre ermita Virgen del Águila. Duración 75 minutos

15 de febrero, 8 y 22 de marzo a las 11.00 horas con salida desde la Plaza del Perejil. Entradas disponibles por internet.