
Alcalá mantiene su firme compromiso con el Flamenco y recuperará la memoria del “Camino de Joaquín el de Paula”
En el día mundial de este arte, el delegado municipal de Flamenco, Enrique Pavón, ha mostrado el apoyo del Ayuntamiento a los artistas.
Fecha: 16/11/2020
Alcalá ratifica su compromiso con la memoria y el presente de nuestro arte más universal en este Día Mundial del Flamenco que se celebra este lunes. En estos momentos la situación hace complicada la realización de actividades y el disfrute en vivo de nuestros artistas flamencos, pero desde el Ayuntamiento de Alcalá se quiere ratificar que su compromiso con el arte jondo se mantiene vigente y que según sea posible se retomarán y se incrementarán las actividades vinculadas con el flamenco.
En el terreno de la memoria, el Ayuntamiento alcalareño tiene previsto reforzar el conocimiento de la historia alcalareña con la recuperación del azulejo que existió en su día en la calle San Fernando en el que figuraba la leyenda “Camino de Joaquín el de la Paula”. El rótulo recordaba el lugar por el que transitaba el cantaor cuando iba y venía a su casa, que estaba situada en una de las cuevas del barrio de San Miguel, y estaba junto al arco de San Miguel, una de las antiguas puertas del antiguo arrabal del Castillo.
Este azulejo tendrá una fisonomía similar al que existió en este lugar en los años 70, en uno de los enclaves más hermosos de la ciudad y que en los últimos años ha experimentado una gran mejoría con la recuperación del Arco y la creación de un nuevo acceso al Castillo. La pieza cerámica estará alzada sobre un pedestal metálico y rendirá homenaje al creador de la soleá de Alcalá y nombre clave en la historia del cante flamenco.
El delegado municipal de Flamenco, Enrique Pavón, destaca que el “Flamenco siempre tendrá en Alcalá de Guadaíra su casa y como adminstración mantendremos nuestra apuesta por este arte con las citas que configuran el calendario de actividades en la ciudad y con otras nuevas que sumaremos en cuanto las circunstancias nos permitan llevarlas a cabo”. Pavón ha querido además lanzar un mensaje de ánimo a los artistas flamencos que están pasando por momentos muy duros, debido a la suspensión de la gran mayoría de espectáculos y decirles que “en Alcalá no nos olvidamos de ellos, porque además nuestra ciudad no se puede entender sin el Flamenco y sin los artistas que tanto nos han hecho disfrutar”.
Noticias relacionadas

El cuerpo policial alcalareño operará desde un edificio público situado en la misma zona, con buena comunicación y acceso a toda la ciudad. La ejecución del proyecto será de un año y dará como resultado unas dependencias más amplias y mejor equipadas para el trabajo de los agentes y la atención a la ciudadanía

La alcaldesa destaca el apoyo a las tradiciones locales y la colaboración para el acceso a un templo histórico que reúne a diario a un gran número de personas

Como seña de identidad local, Alcalá ha trabajado activamente desde el inicio como parte clave de su creación

El I Festival Flamenco 360 grados, impulsado por el Colegio Arboleda y que cuenta con la colaboración de la delegación municipal de Cultura del Ayuntamiento, reunirá el 3 de abril en el Auditorio Riberas del Guadaíra (19.00h) a numerosos artistas para apoyar la inclusión de niños y niñas con discapacidad en la India rural

El Festival alcalareño se estrenó con un talentoso elenco que desplegó su mejor repertorio. Antílopez, El Niño de la Hipoteca, David Palomar, Sara de las Chuches y la sesión DJ de Sofía Cristo pusieron banda sonora a una gran noche a los pies del Castillo de la ciudad
Eventos relacionados

Viernes 25 de abril a las 21.00 horas. Entrada libre y gratuita

Jueves 24 de abril a las 18 horas Casa de la Cultura. Acceso gratuito