Cerrar

955 796 000 Centralita

Noticias

Talleres de competencias digitales y de cultura laboral

Organizados por Cruz Roja, con la colaboración del Ayuntamiento, la Junta y el Fondo Social Europeo de la UE, persiguen formar en habilidades para la realización de trámites on line los relativos al ámbito laboral.

Fecha: 12/11/2020

La Asamblea Local de Cruz Roja, a través del proyecto Eracis, ha puesto en marcha una serie de talleres formativos para reducir la brecha digital y acercar a las personas trabajadoras o en búsqueda de empleo a los términos y trámites laborales. Son sesiones formativas de corta duración y de gran valor didáctico quienes, por rechazo o desconocimiento, no tienen acceso a gestiones administrativas a través de Internet. Estas acciones formativas cuentan con la colaboración del Ayuntamiento, a través de Servicios Sociales y Salud Pública, Junta de Andalucía y Fondo Social Europeo.

Los talleres sobre ‘Competencias digitales’ se desarrollan los días 12, 19 y 26 de noviembre (de 10:00 a 12:00 h) en sala Capi Guadalinfo AFAR norte, en la calle Ramón J. Sénder. En estas sesiones se enseña a sus participantes a mejorar las competencias digitales para el empleo, aunque son destrezas aplicables a otros ámbitos de los servicios públicos para el ciudadano.

El taller de ‘Cultura laboral’ se desarrollará el día 18 (de 10:00 a 11:00 h) en el salón de actos del Centro de Servicios Sociales, en la calle Telmo Maqueda. Se abordarán aspectos relativos a contratos, nóminas y normativa laboral en general.

El objetivo es que las personas participantes conozcan cómo, por medio del teléfono móvil o un ordenador con conexión a la red, se pueden completar fácilmente y en menos tiempo, trámites para el acceso a los servicios que presta la administración pública en sus diferentes ámbitos.

Estos talleres están organizados en el marco de la estrategia ERACIS (Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social), subvencionado por la Unión Europea y la Junta de Andalucía, Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, y cofinanciado por el Fondo Social Europeo.

Noticias relacionadas

Comienza la primera edición de la Escuela de Empleo Juvenil
Comienza la primera edición de la Escuela de Empleo Juvenil

Es un programa de empleo gratuito que tiene como objetivo la mejora competencial para facilitar la inserción en el mercado laboral de las personas con edades comprendidas entre los 16 y los 29 años de edad que se encuentran en situación de desempleo

Ver más noticias

Eventos relacionados

Ver más eventos

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra política de cookies.