
La alcaldesa destaca la importancia que tiene para los ayuntamientos disponer de sus ahorros para atender necesidades creadas por el covid-19
Ana Isabel Jiménez ha participado en el Consejo Territorial de la FEMP que ha transmitido al Gobierno Central la necesidad de una medida que se abordará en el Congreso de los Diputados.
Fecha: 20/10/2020
La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra , Ana Isabel Jiménez, ha destacado la importancia que tiene para el municipalismo la aprobación en el Congreso de los Diputados de la supresión de la reglas fiscales para 2020 y 2021 que permitirá a los ayuntamientos emplear sus remanentes positivos de tesorería para realizar inversiones en sus localidades.
Estas cantidades que hasta ahora debían destinarse al pago a los bancos, supondrán una importante inyección económica para los ayuntamientos que redundará en la mejora de los servicios que se ofrecen a los ciudadanos y en la atención a las nuevas necesidades sociales surgidas a raíz de la pandemia de covid-19.
Ana Isabel Jiménez, participó este lunes en el Consejo Territorial de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) al que han asistido de manera telemática más de cien representantes públicos de localidades de toda España y donde se ha abordado esta cuestión con un esfuerzo de todos para buscar lo mejor para los ciudadanos que ha permitido que las necesidades de los ayuntamientos lleguen al Gobierno Central. “Los ayuntamientos vamos a necesitar muchos recursos para atender a todas las necesidades de los vecinos en una situación muy difícil en la que las administraciones tenemos que redoblar esfuerzos y estoy segura de que el Gobierno de España estará al lado de las administraciones locales en esta tarea”, añade Ana Isabel Jiménez.
La posibilidad de emplear los remanentes de tesorería en inversiones locales permitirán en el caso de Alcalá acometer iniciativas como planes de empleo, programas de emergencia social o seguir desarrollando ayudas a los sectores económicos más afectados por la pandemia como las que ya se ha puesto en marcha para autónomos y pymes.
La FEMP estima que la derogación de la norma que impide invertir los remanentes supondrá para los ayuntamientos acceder a una cantidad superior a los 12.000 millones de euros, lo que supondrá en su ejecución un incremento de 2,5 del PIB
La alcaldesa de Alcalá destaca también la importancia que tendrán tanto las entregas a cuenta que plantea el Gobierno de España como la creación de un fondo de 3.000 millones de euros destinado a paliar las crisis del coronavirus. “Todas estas cuestiones, evidencian la sensibilidad del Gobierno Central con los ayuntamientos que estamos en primera fila, luchando contra los efectos de una pandemia que ha transformado toda nuestra vida”, indica Ana Isabel.
Noticias relacionadas

Con cargo al remanente positivo de tesorería, se establecerán como objetivos prioritarios el mantenimiento urbano, la formación y el empleo, la economía o la vivienda

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, ha visitado hoy el templo donde ha conocido el curso de las obras de conservación y mantenimiento en las cubiertas, y el proyecto de pintado e iluminación interior a cuya instalación se destinará la subvención municipal. En una tercera fase, se acometerá la restauración de la Torre de Santiago, de gran valor patrimonial por su significación en el paisaje histórico de Alcalá de Guadaíra

El Consistorio alcalareño cumplió con la regla de gasto y cerró el ejercicio de 2024 con un remanente positivo de tesorería de 27.445.068,93 euros

La actuación tiene como objetivo la ejecución de mejoras medioambientales, tecnológicas y de infraestructuras y redes de agua en la zona

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha presentado el proyecto turístico para ampliar las visitas y captar inversiones con rentabilidad para el sector que beneficien a la localidad