
El Guadaíra, el flamenco y enclaves de la Semana Santa centran la XIX edición de ‘Paseando por Alcalá’
Se desarrolla, a través de visitas guiadas gratuitas, los sábados del 17 de octubre al 7 de noviembre. Por primera vez, debido a la obligatoriedad de hacer grupos reducidos por prevención ante el COVID, será necesaria la inscripción previa.
Fecha: 06/10/2020
La XIX edición del programa de divulgación del patrimonio local ‘Paseando por Alcalá’ unirá en este octubre de 2020 el patrimonio natural, el cultural, e incluso el inmaterial con visitas guiadas gratuitas por las riberas del Guadaíra, enclaves de la Semana Santa alcalareña y rincones de la tradición más flamenca.
Este programa, organizado desde el Ayuntamiento alcalareño a través de la Delegación de Patrimonio y el Museo, lleva casi dos décadas invitando a la ciudadanía a redescubrir su amplio patrimonio a través de visitas guiadas por expertos en diversos temas que colaboran como cicerone para las mismas.
En la programación para este 2020 se incluyen tres rutas. La primera, ‘Paseo por la Ribera del Guadaíra’, el 17 de octubre de la mano del director técnico de la Gerencia municipal de Servicios Urbanos, Juan Antonio Cabrera. La segunda, ‘Paseo por los Pasos de Joaquín’ con motivo del 40 aniversario del Festival Joaquín el de la Paula, el 24 de octubre, guiada por la cantaora del barrio de San Miguel, Saray Benítez; y la última el 7 de noviembre, ‘Paseando por San Roque, el calvario de Alcalá’, dirigida por el Hermano Mayor de la Hermandad de Jesús Nazareno, Vicente Romero.
La delegada municipal de Patrimonio Histórico, María de los Ángeles Ballesteros, que ha “agradecido a todas las personas que en estos años han colaborado como guías expertos poniendo su granito de arena para sensibilizarnos con nuestra historia y cultura”, recuerda que “el patrimonio alcalareño es muy extenso en diversos ámbitos, desde el histórico y monumental, al natural, arquitectónico, religioso, cultural o folclórico y todos ellos han de valorarse y protegerse, para lo que es previamente necesario su conocimiento, puesta en valor y difusión, origen de propuestas municipales como ésta”.
La particularidad de esta edición es la necesaria adaptación a la normativa vigente para las visitas patrimoniales con las que se reducen los grupos a 20 personas (con mascarillas y distancias obligatorias exigidas), por lo que este año será por primera vez necesaria la inscrición previa (gratuita). Ésta podrá realizarse por teléfono (955 796 425) de lunes a viernes en horario de 9 horas a 14 horas.
`Paseando por Alcalá ha redescubierto en estas casi dos décadas para la ciudadanía desde las más relevantes huellas del pasado, como los fósiles de la Alcalá antes de la humanidad, la necrópolis neolítica de Gandul, la fortaleza medieval, o los centenarios molinos harineros y sus parajes naturales, a la historia contemporánea y más reciente con edificios singulares, paisajes mil veces pintados, industrias que dieron vida a la ciudad como el pan o las aceitunas, rincones que recogieron la historia de escritores, o recodos que aún guardan ese nudo indisoluble de Alcalá con el flamenco.
Noticias relacionadas

La ordenanza reguladora se basa un sistema de colaboración público-privada que persigue una mejora en la gestión de los Parques Empresariales de la ciudad, regulando las competencias y obligaciones tanto del Consistorio como de las propias entidades

Esta cita nace con el objetivo de posicionar a Alcalá también en el circuito de festivales musicales de Andalucía

La instalación expositiva alcalareña se ha consolidado como institución cultural de referencia en al ámbito provincial

Este viernes 31 de enero el Auditorio acoge el estreno de `Señorío´, el disco de copla del artista alcalareño Jesús Navarro, y el domingo se celebra la final del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá de Guadaíra

El Ayuntamiento ha comenzado la obra que incluye un sendero de piedra con una pasarela de madera
Eventos relacionados

Del 14 de febrero al 2 de marzo en la Casa de la Cultura.

Jueves 27 a las 20.30 horas en el Auditorio Riberas del Guadaíra y viernes 28 de febrero a las 11.00 horas en el parque Blas Infante