
EL TEATRO PIDE PASO EN LA CUNA DEL PADRE DE LA SOLEÁ, JOAQUÍN EL DE LA PAULA
El Plan Urban pondrá en marcha un programa de teatro comunitario para el fomento de la participación y la reconstrucción de la historia colectiva del casco histórico
Fecha: 16/03/2012
El Plan Urban Alcalá para la regeneración social, urbana y económica del casco histórico ha anunciado la inminente puesta en marcha del programa de teatro comunitario, con el que se fomentarán espacios de participación, encuentro, intercambio y creación a partir de las aportaciones de los propios vecinos.
Esta experiencia, que ya se ha realizado con éxito en la ciudad, se marcará como objetivo la creación de un gran espectáculo protagonizado por los integrantes de la comunidad de San Miguel-El Castillo, que contarán la historia de su barrio a través de sus propias historias particulares.
En el marco de este proyecto, impulsado por el Ayuntamiento y cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Operativo FEDER Andalucía 2007-13, Fondo Europeo de Desarrollo Regional, el vecindario del Castillo y el casco histórico está llamado a la participación en un programa que, como sus precedentes, quiere reconstruir la historia colectiva sumando las experiencias individuales para reafirmar la identidad y el sentido de pertenencia a un territorio que fue escenario de la génesis del municipio.
Para ello, el Ayuntamiento ha confiado el proyecto a la empresa Dos Lunas Teatro, tanto por el enfoque social y temático de sus producciones como por el valor pedagógico de sus talleres.
Por un lado, el taller de teatro potenciará las capacidades creativas y habilidades de los vecinos, aprovechando sus aportaciones como transmisores y generadores de cultura a través de la historia. De otra parte, propiciará la formación de grupos permanentes que practiquen una actividad teatral placentera de alta calidad escénica.
El proyecto pone el acento en el crecimiento personal de los participantes, que desarrollan y estimulan la creatividad y sensibilización corporal, ampliando su propio lenguaje expresivo y la capacidad de interactuar con otros mediante mecanismos de relación e intercambios.
Al mismo tiempo, el concejal responsable del Plan Urban Alcalá, Rafael Chacón, destaca entre los objetivos de esta acción el fomento del desarrollo local a través de la cultura, “y la promoción de valores como la solidaridad, el trabajo en equipo, la colaboración, el compromiso, el respeto y la tolerancia”.
El programa de teatro comunitario traerá consigo a la creación de un gran espectáculo que estará protagonizado por los integrantes de la comunidad de San Miguel-El Castillo y otros barrios de Alcalá, de modo que entre todos puedan contar la historia de este enclave de Alcalá.
Para el diseño del proyecto y su metodología Dos Lunas Teatro, a instancias del Ayuntamiento, ha recopilado datos históricos, sociológicos, económicos y culturales sobre aspectos del barrio San Miguel-El Castillo. La propuesta se dará a conocer con una campaña de difusión y captación de participantes. También, durante su desarrollo se llevará a cabo una evaluación permanente que permitirá corregir la estrategia donde sea necesario para un mayor rendimiento de la actividad.
El desarrollo del proyecto supondrá asimismo la adaptación de los trabajos a las características de cada uno de los grupos, con una enseñanza de marcado carácter práctico no exenta de los componentes teóricos, con tareas de pre-producción, gestión de espacios, elaboración de diseños, producción del espectáculo, dirección técnica, difusión del espectáculo, gestión del directo y post-producción.
Noticias relacionadas

Esta cita nace con el objetivo de posicionar a Alcalá también en el circuito de festivales musicales de Andalucía

La instalación expositiva alcalareña se ha consolidado como institución cultural de referencia en al ámbito provincial

La saga del juego de estrategia medieval ‘Stronghold’ remasteriza su edición original de 2002 y presenta ‘Stronghold Crusader Definitive Edition’ desde la fortaleza alcalareña.

Este viernes 31 de enero el Auditorio acoge el estreno de `Señorío´, el disco de copla del artista alcalareño Jesús Navarro, y el domingo se celebra la final del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá de Guadaíra

El ciclo diseñado para acercar la música sinfónica a los más jóvenes contempla una decena de conciertos en el Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra del Alcalá a los que asistirán centros escolares de Sevilla y su provincia además de Cádiz, Huelva, Jaén y Badajoz entre otros.
Eventos relacionados

23 de febrero y 23 de marzo a las 11.00 horas. Punto de encuentro en la torre ermita Virgen del Águila. Duración 75 minutos

15 de febrero, 8 y 22 de marzo a las 11.00 horas con salida desde la Plaza del Perejil. Entradas disponibles por internet.