
La ROSS y el Ayuntamiento alcalareño presentan los conciertos escolares y familiares que arrancan el miércoles en el Auditorio Riberas del Guadaíra
El ciclo diseñado para acercar la música sinfónica a los más jóvenes contempla una decena de conciertos en el Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra del Alcalá a los que asistirán centros escolares de Sevilla y su provincia además de Cádiz, Huelva, Jaén y Badajoz entre otros. Los alumnos de primaria y secundaria así como las familias disfrutarán de las adaptaciones de las obras El Pájaro de Fuego de Stravinski y El sueño de una noche de verano de Felix Mendelssohn.
Fecha: 20/01/2025
La Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS) y el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra han presentado esta mañana en el Auditorio Riberas del Guadaíra de Alcalá, el ciclo de conciertos escolares y familiares que arrancan el miércoles 22 de enero en este mismo espacio escénico con la representación de la obra El pájaro de Fuego de Igor Stravinski, que se ofrecerá en doble sesión a las 10:15 y a las 12:00 del mediodía.
Al acto han asistido el Delegado del área de Cultura Patrimonio, Museos, Turismo, Memoria e Identidad Andaluza del Ayuntamiento alcalareño, Christopher Rivas así como el Director Gerente de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, Jordi Tort. En rueda de prensa, Rivas quiso agradecer a la ROSS la línea de colaboración que mantiene con Alcalá y destacó “la vertiente educativa de este ciclo que busca el acercamiento de los nuevos públicos a la música clásica”.
El delegado de Cultura ha destacado la importancia de la colaboración con la Academia Gran Alegro de Alcalá de Guadaíra en el marco de la programación musical del Auditorio Liberal de Guadaíra. "Los jóvenes de la Academia Gran Alegro no solo participan activamente, sino que enriquecen nuestras representaciones, aportando un carácter aún más alcalareño a cada una de ellas", afirmó.
El delegado subrayó que esta iniciativa tiene una clara vertiente educativa, facilitando el acercamiento de la música clásica a un público diverso y destacó la colaboración con la academia alcalareña Gran Allegro, lo que según Rivas, imprime un sello aún más alcalareño a esta colaboración.
Asimismo, agradeció la confianza de la Orquesta Sinfónica de Sevilla al elegir el Auditorio Riberas del Guadaíra para sus presentaciones, destacando que este tipo de proyectos contribuye a diversificar la oferta cultural de la ciudad, abriendo puertas a distintos públicos y enriqueciendo la propuesta cultural de Alcalá de Guadaíra.
El delegado extendió una invitación a los centros educativos de la ciudad para que se sumen a estas representaciones, que aún están abiertas a la participación, y también animó a las familias a disfrutar de las sesiones familiares, que están accesibles para el público en general.
El Director Gerente de la Sinfónica desgranó los detalles del ciclo de conciertos que contempla además de la obra El pájaro de Fuego, una adaptación de El sueño de una noche de verano de Felix Mendelssohn. Tort señaló que “es un verdadero placer volver a Alcalá de Guadaíra y aportar nuestra parte para completar la oferta cultural del municipio, además de llevar la música de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla fuera de la ciudad de Sevilla”.
Con esta primera obra El pájaro de Fuego, la ROSS inaugura el ciclo de conciertos diseñado para que los alumnos de primaria y secundaria así como las familias, tengan su primer contacto con la música sinfónica y fomentar así el interés entre los más pequeños creando nuevos públicos. El pájaro de Fuego de Stravinski es una de las obras maestras del repertorio musical occidental que se basa en un cuento popular ruso. La obra cuenta la historia del príncipe Iván Tsarevich, quien captura al pájaro de fuego, una criatura mágica, y luego se encuentra con un jardinero encantado y trece princesas cautivas. A través de la intervención del pájaro de fuego, el príncipe enfrenta desafíos y rescata a las princesas.
La adaptación de la obra de Stravinski ha sido realizada por la Narradora Ana Hernández Sanchiz, quien ha destacado en rueda del prensa que la representación contará con la participación de los bailarines de la escuela de Danza de Alcalá de Guadaíra Grand Allegro. “Es muy interesante la doble vertiente educativa de esta propuesta: por un lado está dirigida a un público formado por escolares y por otra, los propios estudiantes de la escuela de danza serán parte del elenco de artistas”. El programa será dirigido por el maestro Rafael Cañete Celestino y se representará también los días 27, 28 y 29 de enero a las 10:15 de la mañana.
El ciclo se completará con las representaciones de la obra El sueño de una noche de verano de Felix Mendelssohn los días 12 y 13 de Marzo en doble sesión 10:15 y 12:00 del mediodía. Un concierto que correrá a cargo de la Compañía de Títeres Per Poc y que será dirigido por Alejandro Muñoz. Este mismo concierto se ofrecerá el 14 de Marzo a las 18:00 horas para familias nuevamente en el Auditorio Riberas del Guadaíra de Alcalá, con el que la Sinfónica busca fomentar la convivencia en torno a la cultura, permitiendo que padres e hijos compartan estos primeros encuentros con la música.
Los conciertos incluidos en este ciclo estimulan el interés de los más pequeños por la música y también por la danza con un enfoque multidisciplinar de estas actividades.
Entradas en la web de la ROSS
Noticias relacionadas

La alcaldesa alcalareña recibió ayer en el Auditorio la XXIV Gala de Premios de la Federación de Periodistas Deportivos de Andalucía (FPDA) e hizo entrega del ‘Premio Especial del Jurado’ al ex futbolista del Sevilla F.C. y campeón de Europa con la Selección, Jesús Navas.

El Delegado de Educación, Pablo Chain, ha destacado el compromiso municipal con la Educación hacia todas las edades, y puesto en valor las actividades complementarias como aspecto enriquecedor y atractivo para los estudiantes

Hoy se ha presentado el evento en el Auditorio Riberas del Guadaíra con la presencia de la alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez Contreras, el Presidente de la Federación de Periodistas Deportivos de Andalucía y la Secretaria General para el Deporte de la Junta de Andalucía

Esta cita nace con el objetivo de posicionar a Alcalá también en el circuito de festivales musicales de Andalucía

La instalación expositiva alcalareña se ha consolidado como institución cultural de referencia en al ámbito provincial
Eventos relacionados

7 de marzo a las 21.00 horas en el teatro auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta por giglon.com

Del 14 de febrero al 2 de marzo en la Casa de la Cultura.