
Avanza el Plan municipal de conservación del Monumento Natural con la restauración del Molino del Algarrobo
Los trabajos en el interior del Molino están permitiendo dejar a la vista elementos históricos que estaban ocultos. A estas actuaciones se le suman las de mantenimiento y restauración en el interior y exterior de otros molinos como el de la Aceña, Benarosa y San Juan, ya culminadas.
Fecha: 11/08/2020
Es uno de los monumentos más destacados del Patrimonio arquitectónico natural de Alcalá de Guadaíra, tanto por su historia, sus cambios de fisonomía adaptados a los usos de cada momento y su tipología de edificio original.
El Molino del Algarrobo, en uso desde el siglo XIV hasta mediados del siglo pasado, es objeto estos días de un completo trabajo de conservación en su interior que abarca mucho más que una limpieza y pintura de las paredes de cada sala, y que continuará con un tratamiento especial de las paredes externas a la que se sumará la limpieza de la azuda y los cárcamos junto al río.
Bajo la supervisión técnica, los trabajos en el interior del Molino del Algarrobo están permitiendo dejar a la vista elementos históricos que estaban ocultos como piedras encaladas, ladrillos en los que se observa ahora con nitidez la marca de cada alfarero. Las paredes internas están siendo objeto de un tratamiento con jabelga (una mezcla de marmolina, agua y cal).
En la sala de molienda también ha quedado al descubierto una de las superficies del suelo con sus losas originales ocultas por tiempo bajo una capa de cemento y pintura.
El delegado de Servicios Urbanos del Ayuntamiento, José Antonio Montero ha agradecido el buen trabajo, el esfuerzo y acompañamiento de la empresa Emsa en estas actuaciones que “forman parte de un conjunto de obras ligadas pero independientes, sumando a la restauración de los Molinos Harineros, la instalación de un nuevo sistema de riego en el entorno de Oromana, la limpieza del aliviadero de Benarosa, y la limpieza de cárcavos y azudas de los distintos molinos”.
Junto a las labores de pintura, mantenimiento y restauración interna del Molino, también se llevan a cabo trabajos en el exterior con fungicida, limpieza especial, tratamiento de las paredes y pintura de la fachada principal.
En breve, se llevará a cabo la limpieza de los cárcavos y de la azuda con la reparación de los frontales para que, una vez lleguen las lluvias, el agua del río pase sin dificultad.
Según el delegado municipal de Transición Ecológica, Pablo Chain, “estas acciones forman parte del primer tramo del plan de mantenimiento y conservación del Monumento Natural `Riberas del Guadaíra´ aprobado para la puesta en valor del rico patrimonio natural y arquitectónico de la cuenca urbana, y comprende la margen derecha entre las Aceñas y el Puente Carlos III. Es un programa muy amplio y fundamental para nuestro entorno medioambiental y muy valioso para la ciudadanía”.
Previo al Molino del Algarrobo, el Ayuntamiento ha realizado acciones de mantenimiento y restauración en el interior y exterior de otros molinos como el de la Aceña, Benarosa y San Juan. El Molino del Realaje ha sido objeto de actuaciones externas y en breve se prevé el inicio de la restauración en su interior.
Noticias relacionadas

Un refuerzo que tiene como objetivo garantizar la limpieza y el mantenimiento de las zonas de mayor afluencia de público

Las actuaciones, con una inversión de 50.000 euros, suponen la recuperación del canal junto al Molino que permite la evacuación de agua cuando se producen crecidas del río.

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha presentado el proyecto turístico para ampliar las visitas y captar inversiones con rentabilidad para el sector que beneficien a la localidad

En cumplimiento de la Ordenanza sobre tenencia y circulación de animales, la Policía Local está denunciando las conductas incívicas con multas que pueden ascender hasta los 300 euros

El Ayuntamiento insiste en su llamada a la colaboración ciudadana para la convivencia pero insiste en que seguirá persiguiendo las conductas incívicas
Eventos relacionados

15 de febrero, 8 y 22 de marzo a las 11.00 horas con salida desde la Plaza del Perejil. Entradas disponibles por internet.

Día 22 de marzo a las 19.30 h y 23 de marzo a las 18.00 horas en el Auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en giglon.com