
El Ayuntamiento pone en marcha una nueva línea de ayudas para micro-empresas de la ciudad afectadas por la crisis del covid
Esta línea de ayudas municipales está orientada a establecimientos comerciales minoristas de Alcalá de Guadaíra cuyos titulares cuenten con forma jurídica societaria.
Fecha: 16/06/2020
El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra aprobará en el pleno de este mes las bases reguladoras para la concesión de una nueva línea de ayudas económicas, en esta ocasión destinadas a micro empresas del municipio, que supondrá una aportación de mil euros para este tipo de negocios que se han visto afectados por la crisis sanitaria del covid-19.
En total, la partida para estas ayudas asciende a 225.000 euros. Esta línea de subvenciones supone el segundo bloque de ayudas planificadas por el Ayuntamiento dirigidas al colectivo comercial de la ciudad, que constituye el sector más afectado por la declaración del estado de alarma y, por tanto, más vulnerable económicamente.
Según la delegada de Desarrollo Económico, Mª Ángeles Ballesteros “nuestro objetivo es ayudar al mantenimiento de la actividad empresarial en Alcalá, de forma que las micro-empresas de nuestra ciudad puedan afrontar los gastos estructurales y del negocio durante el tiempo que han permanecido sin actividad como consecuencia de la crisis sanitaria y, que ahora y en el plazo de estos meses antes de que finalice el 2020 puedan reanudar su actividad”.
La teniente de alcalde del Ayuntamiento, Rosa Carro, ha calificado estas nuevas ayudas como uno de los aspectos más importantes dentro del Plan municipal Económico y Social de Medidas que posibilitará paliar los efectos de la crisis del covid y reactivar el tejido comercial y empresarial de Alcalá”.
Beneficiarios
Serán beneficiarios de estas ayudas aquellas micro-empresas de Alcalá de Guadaíra que, constituidas como sociedades de carácter mercantil, cuenten con menos de 6 trabajadores y un volumen de negocio en el último ejercicio económico no superior a los 250.000 euros. Deberán ejercer su actividad mediante la apertura al público de locales y establecimientos minoristas que se hayan visto obligados a cerrar. Para la concesión de las ayudas únicamente se pedirá la apertura del establecimiento en un plazo máximo hasta el 31 de diciembre de 2020.
Estas ayudas serán compatibles con cualquier otra subvención, ayuda, ingreso o recurso procedente de otras Administraciones o entes. No obstante, y en relación a esta línea de ayudas, si el solicitante es titular de varias actividades económicas suspendidas por el decreto de estado de alarma, solo podrá optar a una única ayuda económica municipal de estas bases.
La tramitación de estas ayudas una vez aprobada en Pleno será de 10 días hábiles desde el día siguiente a su publicación en el BOP (Boletín Oficial de la Provincia). En este sentido, se habilitará en la web municipal del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra www.alcaladeguadaira.es el modelo de solicitud correspondiente a cumplimentar y entregar en los plazos establecidos.
El Plan municipal Económico y Social de Medidas frente al covid-19 del que forman parte estas ayudas supone la movilización de 4 millones de euros, de los que dos millones de euros están destinados a tanto a planes de empleo como ayudas a autónomos, pymes y comercios.
Una vez abierto el plazo, la solicitud deberá acompañarse de documentación relacionada con la identificación del solicitante, así como la documentación económica y fiscal.
El órgano competente para otorgar las subvenciones es la Junta de Gobierno Local. El plazo máximo para resolver y notificar la resolución del procedimiento no excederá de tres meses. Según las bases, la ayuda concedida se abonará en un solo plazo.
Noticias relacionadas

El responsable de Urbanismo, ha manifestado que "la empresa se centrará en tres líneas de trabajo como es la promoción de viviendas asequibles, la rehabilitación de edificios y el registro de demandantes".

Más de cien alumnos han diseñado 30 ideas emprendedoras para Alcalá que están mostrando en La Harinera a compañeros y a toda la población

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, insiste en que VIVE Alcalá nace para hacer frente a uno de los problemas más acuciantes de la sociedad actual, para que mediante las políticas de una administración pública se disminuya el precio de la vivienda protegida. VIVE atenderá al público en La Plazuela en el segundo trimestre de este año

La alcaldesa ha anunciado que el objetivo de la nueva empresa municipal VIVE es ofrecer vivienda asequible, con precios más bajos.

Ha adoptado medidas como la designación de gerente, nombramiento de vicepresidente y el calendario de trabajo para alcanzar los objetivos para los que ha sido creada, entre los que destaca la promoción de 600 viviendas protegidas en los próximos dos años