
El Ayuntamiento destinará 2,5 millones para mejorar servicios e infraestructuras en el barrio San Miguel-El Castillo
Dentro del proyecto Edusi y con recursos propios se acometerá la reurbanización de calles, parque infantil, refuerzo de taludes, murallas, canalización de saneamiento, rehabilitación de viviendas y dotación turística.
Fecha: 31/01/2020
El Ayuntamiento ha anunciado la realización de mejoras en el barrio San Miguel-El Castillo por cerca de 2,5 millones de euros. Además de las previstas en el Recinto Fortificado dentro del Plan Almena, el Arrabal será objeto de proyectos para la dotación de servicios, infraestructuras y en materia de vivienda. Para ello, se ha establecido una línea directa con la AVV Tres Arcos al objeto de recoger las peticiones del vecindario y que estén al tanto del transcurso de las obras.
Por este motivo, representantes del equipo de Gobierno municipal han mantenido esta semana un encuentro con representantes vecinales en la que se ha informado con detalle de las mejoras que se llevarán a cabo en el barrio durante los próximos meses. Habrá tres líneas de actuación: una primera en el marco del proyecto Edusi sobre el Arrabal para la creación de un parque con juegos infantiles, adecuación del espacio destinado al estacionamiento de vehículos y una vía de conexión con la ladera norte. Incluye la restauración de Villa Esperanza y la recuperación de importantes elementos del patrimonio monumental.
En una segunda línea de actuación, el Ayuntamiento destinará recursos propios para la reurbanización de calles en el Arrabal, dando prioridad a las obras de emergencia por desprendimientos en la ladera, así como la restauración y consolidación de murallas. A todo ello se suma el refuerzo del talud y la canalización para el saneamiento, evitándose así los vertidos de fecales.
De otro lado, el Consistorio alcalareño acometerá un estudio para la puesta en valor del antiguo depósito del agua, frente al Santuario del Águila, para dotarlo de un servicio permanente de restauración, con los correspondientes servicios públicos, de modo que funcione todo el año y no sólo en la época estival. Llevará aparejadas las mejoras en el Centro de Interpretación del Castillo, la explanada del Águila anexa y la consolidación del alumbrado temático del Recinto Fortificado.
La intervención social se centrará en dar solución a situaciones de infravivienda con la restauración de 19 viviendas del Arrabal y otros puntos del barrio que permitirá mejorar las condiciones de sus ocupantes y, al mismo tiempo, reforzar el atractivo turístico de un enclave de gran tradición flamenca.
El delegado de Servicios Urbanos, José Antonio Montero, ha explicado que para el desarrollo de estos proyectos se solicitará a las empresas aspirantes que incorporen a su equipo de trabajo mano de obra del mismo barrio San Miguel “para que repercuta en la economía de las familias del Castillo y estos alcalareños sean copartícipes de las mejoras con las que ganarán en calidad de vida”. Ha reiterado el compromiso municipal de que los vecinos puedan realizar un seguimiento de los proyectos previstos, en su confección y ejecución, con el fin de que se puedan adecuar a las necesidades reales de este emblemático barrio alcalareño”.
Noticias relacionadas

A través de la Delegación de Participación Ciudadana se destinan 200.000 euros como apoyo al movimiento vecinal alcalareño

La alcaldesa destaca el apoyo a las tradiciones locales y la colaboración para el acceso a un templo histórico que reúne a diario a un gran número de personas

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez ha firmado un convenio de colaboración con la Hermandad de Jesús para el mantenimiento de este entorno emblemático para Alcalá

El Festival alcalareño se estrenó con un talentoso elenco que desplegó su mejor repertorio. Antílopez, El Niño de la Hipoteca, David Palomar, Sara de las Chuches y la sesión DJ de Sofía Cristo pusieron banda sonora a una gran noche a los pies del Castillo de la ciudad

La alcaldesa Ana Isabel Jiménez ha agradecido a la Orden este paso hacia delante para continuar trabajando por la población infantil