
Alcalá apuesta por el desarrollo empresarial con un plan de mejora de las zonas industriales que pondrá en marcha en 2020
La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha visitado las instalaciones del grupo alcalareño Strugal que cuenta con 5 centros de producción en Europa y África.
Fecha: 17/01/2020
La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez ha destacado la apuesta del Ayuntamiento que preside por la mejora de las zonas empresariales de la localidad para fomentar la competitividad de las empresas que ya están asentadas en ellas y al mismo tiempo para atraer nuevos inversores. Fruto de este convencimiento será el desarrollo de un plan específico de zonas industriales que comenzará a desarrollarse en este año 2020.
Este plan estará contemplado en los presupuestos de 2020 que están en fase de ejecución. La intención del Equipo de Gobierno de Alcalá es destinar en el presente año alrededor de un millón de euros al desarrollo de este plan específico para las zonas industriales. Con ello se mejorará el urbanismos y las dotaciones de la zona. Pero además se pondrá en marcha un nuevo modelo más eficiente para gestionar estas zonas, atender sus demandas y ofrecerles a los empresarios mejores servicios.
Ana Isabel Jiménez, ha indicado que el Ayuntamiento mantiene un contacto permanente con los empresarios para conocer sus demandas y necesidades. En este sentido y dentro de las visitas que realiza a empresas de la localidad, la alcaldesa ha estado en las instalaciones de Strugal en el polígono La Red.
Se trata de una empresa alcalareña que inicia su actividad en 1978 y que es un referente internacional en el sector del extrusionado de aluminio para la construcción e industria. En su vocación de innovación la empresa ha incrementado además en los últimos años los materiales con los que trabaja y de forma permanente crea nuevos diseños que se adaptan a las tendencias de arquitectura. En Alcalá está el centro de referencia, las oficinas centrales de un grupo que cuenta con cinco centros más de producción y más de 20 centros de distribución. Tiene sedes en África y Europa. La plantilla del grupo supera los 1.500 empleados repartidos entre sus centros de trabajo y la facturación a cierre de 2019 supera los 180 millones de euros.
Las instalaciones de Alcalá que cuentan con más de 175.000 metros cuadrados con el punto estratégico de conexión entre las delegaciones nacionales e internacionales y funcionan además como centro de última tecnología para impulsar el desarrollo de todo el grupo.
Su actividad empresarial está centrada en un 51 por ciento en el sector de la edificación y el resto en el industrial. El 70 % de las ventas proceden del mercado nacional y el 30 % de fuera. La empresa tiene diversos proyectos de crecimiento, entre ellos figura la puesta en marcha de una línea propia de tiendas para ofrecer sus productos directamente al consumidor final.
La alcaldesa de Alcalá ha visitado las instalaciones de la empresa acompañada por el director general, Rubén Ordóñez y por el gerente, Gabriel Martí que han informado a la regidora alcalareña de los próximos proyectos de la empresa. En la visita también han estado presentes el delegado de Urbanismo, Jesús Mora, la responsable municipal de Desarrollo Económico, M.ª Ángeles Ballesteros y de Formación y Empleo, Rocío Bastida. El Ayuntamiento ha puesto a disposición de la empresa las iniciativas de formación laboral que tiene en marcha y proyectadas, así como los servicios a empresas con que cuenta.
Noticias relacionadas

Ha adoptado medidas como la designación de gerente, nombramiento de vicepresidente y el calendario de trabajo para alcanzar los objetivos para los que ha sido creada, entre los que destaca la promoción de 600 viviendas protegidas en los próximos dos años

Las obras abarcarán el tramo de la calle La Mina desde el Teatro Gutiérrez de Alba hasta la Plaza Cervantes, incorporando también la reforma integral y actuaciones de accesibilidad de la Plaza del Cabildo. Se trata de una actuación conjunta entre Emasesa y el Ayuntamiento

La primera junta general de la nueva sociedad pública se ha celebrado bajo la presidencia de la alcaldesa Ana Isabel Jiménez. Ha dado luz verde a su consejo de administración y en verano se espera esté a pleno rendimiento para acometer sus primeros proyectos

La alcaldesa Ana Isabel Jiménez valora el dato como un claro indicador de que “estamos en el camino correcto cuando dotamos a nuestro casco histórico de instalaciones que permiten una movilidad sostenible y mejoran la calidad de vida de nuestras vecinas y vecinos”

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, destaca la tendencia al alza del mercado laboral porque “demuestra la capacidad de nuestro municipio para generar empleo estable y actividad económica”