
Alcalá de Guadaíra recupera las tradicionales talegas para llevar el pan y promocionar los productos de panadería de la ciudad
El Ayuntamiento y la Asociación de Panaderos regalarán 20.000 talegas como alternativa ecológica y tradicional a las bolsas de plástico para llevar el pan. Además han editado una publicación para dar a conocer los tipos de piezas de pan tradicionales.
Fecha: 13/11/2019
La promoción del Pan de Alcalá, elemento de identidad de la ciudad suma dos nuevos hitos. Por un lado se pondrán en circulación 20.000 talegas para llevar el pan, una apuesta por mejorar la calidad del producto en la mesa del consumidor que además supone una alternativa ecológica al uso del plástico. Por otro, se ha editado una publicación en la que se dan a conocer los tipos de piezas tradicionales de la panadería alcalareña.
Ambas iniciativas son el resultado de la colaboración entre el Ayuntamiento y la Asociación de Panaderos, dos entidades que trabajan desde hace años en la promoción del Pan de Alcalá y la apertura de nuevos mercados para un producto que forma parte de la historia de la ciudad, que por muchos es conocida como “Alcalá de los Panaderos”.
La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez; la delegada de Comercio, Ángeles Ballesteros y el presidente de la Asociación de Panaderos, Eulogio González han presentado ambos elementos que se pondrán en circulación tanto en los establecimientos locales, como fuera de la ciudad para difundir el Pan de Alcalá en nuevos mercados.
La alcaldesa de Alcalá considera que ambos elementos, la talega y el folleto “suponen la demostración de que el pan, nuestro pan de Alcalá, además de ser una tradición de Alcalá y formar parte de nuestra historia tiene un gran futuro y está llamado a ser uno de los elementos clave de la economía local en los próximos años”.
La talega es una bolsa de tela que se cierra mediante una cuerda y que era la forma tradicional para transportar el pan desde la tienda a las casas y conservarlo hasta su consumo. Ahora en Alcalá este envase tradicional vuelve a recuperarse como medio de promoción de su pan, pero también como alternativa ecológica al uso del plástico que se ha convertido en un problema de primer orden para nuestro medio ambiente. Además la talega es beneficiosa para el pan ya que onserva mejor que el plástico y mantiene más tiempo sus propiedades.
Por otro lado, uno de los elementos que han distinguido siempre al Pan de Alcalá es la variedad de las piezas que se elaboran en la localidad y que en muchos casos no se hacen en ningún otro sitio. Para dar a conocer este rico patrimonio de la artesanía local, panaderos y Ayuntamiento han editado un folleto en el que se muestran mediante imágenes estas piezas: media de canto, rosca alcalareña, telera, media boba, albarda, picaíto o cuarterón de canto, entre otras. Se trata, indican los promotores de la idea, de enseñar a los consumidores de Alcalá y de fuera que disponen de una gran variedad de piezas para elegir la que más les guste.
Ana Isabel Jiménez considera ambos elementos muy importantes para la ciudad “no sólo en el aspecto económico, sino en la labor de fortalecer nuestras señas de identidad”.
Noticias relacionadas

El teatro Gutiérrez de Alba ha vivido este sábado una gala de alegría y emociones que incluyó la entrega de la Máscara de Oro al carnavalero Jesús Gómez León

La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, destaca que el galardón es un agradecimiento a su labor y un reconocimiento como ejemplo a seguir para la sociedad

El delegado de Cultura, Christopher Rivas, ha resaltado la apuesta del municipio por la cultura como “motor de desarrollo social y económico”

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha presentado el proyecto turístico para ampliar las visitas y captar inversiones con rentabilidad para el sector que beneficien a la localidad

La delegada municipal de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, hace balance de las inversiones realizadas y destaca la puesta en marcha del plan de reforestación ‘Alcalá más Verde’ que contempla la repoblación del municipio con más de 3.000 árboles hasta diciembre de 2025
Eventos relacionados

Sábado 15 de marzo a las 18:30 horas en el Gutiérrez de Alba. Entradas en la sede y teléfono 692199554