
LOS ALCALAREÑOS TIENEN YA ACCESO GRATUITO AL SISTEMA WIFI MUNICIPAL
La red wifi está disponible las 24 horas del día para todos los usuarios que tengan un dispositivo con conexión a este sistema, ya sea un ordenador, un móvil, un portátil o una consola. Da servicio a 17 zonas de la ciudad.
Fecha: 29/02/2012
A partir de hoy, todos los ciudadanos de Alcalá podrán acceder de forma gratuita a Internet gratuito. El proyecto “Alcalá de Guadaíra WiFi” nace gracias al impulso de la Delegación de Organización y Sistemas del Ayuntamiento y a la ayuda aportada por la Diputación de Sevilla. El acuerdo establecido entre el consistorio del municipio y GOWEX -empresa de servicios de telecomunicaciones y líder en la creación de ‘Ciudades WiFi’- permite la conexión en plazas y emplazamientos públicos tales como el Recinto Ferial, el Parque Centro o el Parque San Francisco, entre otros, hasta un total de 17 zonas.
Alcalá de Guadaíra ya es WiFi
La red WiFi de Alcalá de Guadaíra está disponible las 24 horas del día para todos los usuarios que tengan un dispositivo con conexión WiFi. De esta manera, cualquier persona que disponga de un ordenador, portátil, smartphone (teléfono móvil inteligente), consola portátil o gadget con acceso a Internet, podrá conectarse en estos lugares. La conexión ‘a pie de calle’ permite un mejor acceso a los servicios de la eAdministración, una reducción de la brecha digital dentro del propio municipio y un incremento del atractivo turístico de la localidad.
El proyecto dispone de un total de 17 zonas WiFi Inteligentes en las que no sólo se ofrece un acceso de Banda Ancha inalámbrica, sino que se da información actualizada sobre el municipio, servicios de proximidad y ofertas publicitarias geolocalizadas.
Para poder desarrollar este proyecto de acuerdo a la legalidad vigente, el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha confiado en GOWEX cuyo modelo de negocio cumple estrictamente con las condiciones establecidas por la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones para este tipo de redes. Por otro lado, cabe señalar que todos los registros se adecúan fehacientemente a la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD)
Modelo de explotación de la Red
Todas aquellas personas que deseen conectarse, podrán optar por dos modalidades de acceso a la Red. El primero de ellos es el servicio gratuito y universal en el que cualquiera podrá conectarse a la señal ‘Alcalá GOWEX WiFi’ y disfrutar de acceso a Internet con velocidades de 512 Kb por tiempo ilimitado. La segunda modalidad, premium, consiste en una tarifa plana de 8 €/mes sin restricciones y con velocidades de 3 Mbps.
Además, todos los vecinos que usen la red ‘Alcalá GOWEX WiFi’ contarán con acceso gratuito, con su mismo nombre de usuario y contraseña, a todas las redes WiFi de GOWEX que ya están en marcha en Madrid, Sevilla, Girona, Buenos Aires, Ourense, Málaga, Burgos, Granada y así hasta 50 ciudades WIFi en todo el mundo.
Cómo funciona la red
Para conectarse a la Red, el usuario sólo tiene que situarse próximo a un punto WiFi, encontrar la señal desde su dispositivo inalámbrico (portátiles, consolas, smartphones, etc) y conectarse a Internet. El portal de validación/entrada de la red que le aparece al usuario es la plataforma publicitaria geolocalizada de GOWEX que aporta al internauta información de los servicios y lugares de interés situados en la zona concreta en la que se conecta, gracias a la localización del Punto WiFi de acceso. Posteriormente, sólo tiene que conectarse a dicha red y disfrutar del acceso a Internet.
GOWEX (GOW-MAB, ALGOW-NYSE Euronext)
GOWEX lleva 12 años operando en el sector de las telecomunicaciones y actualmente lidera la creación de Ciudades WiFi, prestando conectividad WiFi Gratis y Premium en las calles y en medios de transporte. El área de cobertura de la compañía se extiende en estos momentos a cerca de 60 ciudades a escala nacional e internacional, gracias a los acuerdos con Administraciones Públicas, franquicias, asociaciones y empresas de transporte.
En 2010 GOWEX se convirtió en la primera y única pyme española en hacer un “dual listing”, cotizando en Bolsa, en el MAB (GOW) y en el Nyse- Euronext (ALGOW). La facturación total de la compañía en 2010 ascendió a 49,5 millones de euros. Durante el mes de julio del 2011, GOWEX finalizó con éxito una ampliación de capital de 7 millones de euros en la que se produjo una sobredemanda del 100% de la cifra suscrita, es decir, el doble de lo previsto.
Con oficinas en Madrid, París, Londres, Buenos Aires y Shanghai, GOWEX desarrolla un modelo de negocio sostenible en sus redes WiFi, basado en la eficacia y calidad técnica de sus plataformas patentadas: la Plataforma de Roaming, que permite a los usuarios conectarse libremente en todas las ciudades y la Plataforma de Publicidad y Contenidos Geolocalizados, que posibilita un sistema de financiación a través de acuerdos de publicidad y marketing.
Durante 2011, GOWEX ha entrado a formar parte de la Wireless Broadband Alliance y ha sido galardonado con el Premio a “Mejor empresa” del Día de Internet.
Noticias relacionadas

Del 19 al 21 de mayo en la plataforma de youtube ‘Voluntariado Alcores

Se trata de una de las frases de la campaña ‘Alcalá contra el bullying’ que promueve la delegación de Educación del Ayuntamiento alcalareño.

La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra ha agradecido a los directores de los centros educativos su colaboración con Servicios Sociales para posibilitar los recursos educativos a familias vulnerables ante la situación de pandemia.

La iniciativa, que incluye la conexión a internet, se coordina desde Servicios Sociales a través de la entidad de intervención social Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad (MPDL) y con la comunicación continua con los centros de enseñanza.

Desde las delegaciones de Educación y Servicios Sociales se trabaja conjuntamente para paliar necesidades en Primaria y Secundaria con los directores de los centros y en coordinación con la Inspección de Educación