
El Ayuntamiento trabaja dotando de material a los alumnos para reducir la brecha digital
Desde las delegaciones de Educación y Servicios Sociales se trabaja conjuntamente para paliar necesidades en Primaria y Secundaria con los directores de los centros y en coordinación con la Inspección de Educación. Las líneas de trabajo se centran principalmente en dotar de medios físicos en Primaria y de medios digitales en Secundaria
Fecha: 21/04/2020
Unir todos los frentes posibles para paliar las desigualdades de acceso a la educación durante el confinamiento. Con esta premisa, el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra trabaja desde hace semanas para reducir la brecha digital entre los alumnos alcalareños durante la crisis del COVID-19 en un trabajo coordinado entre las Delegaciones de Educación y Servicios Sociales, y la propia Inspección de Educación de la Junta de Andalucía, junto a los centros educativos alcalareños, en primer término para detectar las necesidades y carencias respecto a los materiales que necesitan los alumnos, y a continuación gestionar las diversas soluciones.
El delegado de Educación en el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, José Luis Rodríguez, ha indicado que “lo fundamental es identificar de la mano de los propios directores de centros educativos y de los servicios sociales municipales dónde están estas necesidades para agilizar un servicio de préstamos de terminales o de materiales que permita que los alumnos puedan acceder a la formación on-line”. Por su parte, la Delegada de Servicios Sociales, Virginia Gil, está gestionando con los distintos centros el alumnado de institutos con ‘vulnerabilidad digital’ y ha iniciado los trámites para “posibilitarles wifi que les permita seguir a sus compañeros y que esta situación no sea una barrera insalvable por motivos de desigualdad económica”. De hecho, la entidad MPDL se encargará de este aspecto junto con el seguimiento digital del alumnado dentro de esta acción de intervención social.
En este sentido, desde Servicios Sociales se apunta a que estos jóvenes están detectados por parte de las direcciones de los centros, que les están facilitando soportes digitales, y cuentan con informe específico de Servicios Sociales que acreditan la necesidad en estas circunstancias.
Desde el Gobierno local se insiste en que, tras la detección de las necesidades, “se están supliendo progresivamente y dependiendo de las necesidades de cada alumno”, asegura el responsable de Educación, que explica que en Primaria se está sobrellevando con soporte físico en papel, fichas y fotocopias.
Por otra parte, desde la delegación de Gobernación se está trabajando para enviar el material que cada alumno necesita y para hacer un seguimiento de los jóvenes que no responden a las llamadas de sus centros o que no están realizando sus tareas para determinar en cada caso las posibles soluciones.
Por otra parte, desde principios de abril ya se está trabajando con los alumnos a través de la herramienta Pasen, para asegurar la comunicación con las familias y también por teléfono e incluso a través de correo postal para comunicar a las familias las tareas y actividades de sus hijos.
(Imagen de recurso)
Descarga los recursos municipales puesto en marcha ante el COVID-19
Cartel Recursos Ayto Guadaíra ante COVID-19.pdf
Noticias relacionadas

En esta ocasión ha sido 40 nuevos ejemplares de pinos dentro del Plan de Reforestación que está llevando a cabo la delegación de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad

El Delegado de Educación, Pablo Chain, ha destacado el compromiso municipal con la Educación hacia todas las edades, y puesto en valor las actividades complementarias como aspecto enriquecedor y atractivo para los estudiantes

Más de medio centenar de personas se han inscrito en estos talleres desde que se iniciaran el pasado 7 de enero Opciones de arte, salud, manualidades y desarrollo personal para los que aún hay plazas libres

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, les ha transmitido la enhorabuena resaltando el empuje de la Asociación de Carnaval a la cantera y el compromiso municipal por seguir apoyando esta tradición centenaria en la localidad

El Delegado de Educación, Pablo Chain, hace balance del año: el Ayuntamiento apoya proyectos coeducativos de los centros en favor de la inclusión, la igualdad, la sostenibilidad, la gestión de emociones y contra el absentismo y la violencia