Cerrar

955 796 000 Centralita

Noticias

Proyecto integral de apoyo y seguimiento educativo a estudiantes con vulnerabilidad

Proyecto integral de apoyo y seguimiento educativo a estudiantes con vulnerabilidad

La iniciativa, que incluye la conexión a internet, se coordina desde Servicios Sociales a través de la entidad de intervención social Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad (MPDL) y con la comunicación continua con los centros de enseñanza.

Fecha: 27/05/2020

El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha impulsado una iniciativa que se está desarrollando en la ciudad para que estudiantes con vulnerabilidad sigan la educación interactiva de sus centros escolares y mantengan el ritmo del curso, para que no se vean afectados por motivos de desigualdad económica por la crisis del COVID-19.

Según ha explicado la delegada de Servicios Sociales, Virginia Gil, “se trata de un proyecto integral que posibilita internet a los alumnos de primaria y secundaria que así lo necesiten durante estos meses, pero que, más allá de los medios tecnológicos, incluye un proceso de intervención social contra el absentismo, incluso en estas circunstancias de confinamiento, y en favor del apoyo a los conocimientos y rendimiento escolar de estos menores”.

Este proyecto coordinado desde el personal especializado en intervención social de Servicios Sociales, se está realizando a través de la Asociación Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad (con gran experiencia en este ámbito en el tejido social y educativo de la localidad) y en continua coordinación con los centros de enseñanza.

De hecho, desde los propios centros se puntualizaron los menores con dichas necesidades en coordinación con Servicios Sociales. El proyecto integral contempla, junto a las herramientas para el trabajo online de los menores (con las condiciones de seguridad y vigilancia para que sean usados exclusivamente para fines educativos y la atención tecnológica para las incidencias), un apoyo a los menores no versados en usos tecnológicos o sus fines formativos, el seguimiento de su proyección, el trabajo educativo de los menores y sus resultados en continuo contacto con las personas de referencia de cada centro escolar de los alumnos beneficiarios, así como el seguimiento personificado en coordinación con el personal de tratamiento e intervención social. Los profesionales valorarán durante y a posteriori tanto el apoyo y beneficio a los menores beneficiarios como la validez de la intervención y el recurso en sí.

Para los medios técnicos se cuenta con la colaboración solidaria de la empresa Vivacable que cede medio centenar de líneas de conexión a internet especialmente para las familias de alumnos de secundaria que necesiten más rapidez.

El objetivo es aunar esfuerzos para que los menores vulnerables no se descuelguen del ritmo lectivo al que ha obligado el confinamiento por la pandemia, y en este objetivo trabaja el Ayuntamiento tanto desde Servicios Sociales como desde Educación por distintas vías.

Nota: En la imagen, la Delegada Virginia Gil, en una reunión con representantes de MPDL respecto a esta iniciativa

Noticias relacionadas

Ver más noticias

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra política de cookies.