
El Festival Flamenco Manolito el de María 2019 se celebrará el próximo 20 de septiembre
La Plaza del Cabildo volverá a acoger esta cita gratuita de fomento del flamenco local que en su XII edición rendirá homenaje a ‘Paquito León’, uno de los primeros profesionales flamencos de Alcalá que trabajaba con figuras de la talla de Lola Flores y Marifé de Triana
Fecha: 14/09/2019
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ultima los preparativos del XII Festival Flamenco Manolito el de María. La céntrica Plaza del Cabildo volverá a llenarse de duende el viernes 20 de septiembre (21.30h) para rendir homenaje póstumo a Francisco Martín Muñoz, ‘Paquito León’, en una cita organizada por el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra a través de la Delegación de Fiestas Mayores y Flamenco con la colaboración de la Peña Flamenca Soleá de Alcalá.
El cartel ya está en la calle y presenta, al cante, a Antonio Hermosín Solís, Mario de Alcalá, Rafael Heredia ‘Tío Camarón’, Manuel Ortiz (ganador 2018 del Concurso de Flamenco de la Peña Soleá de Alcalá), y el Cuadro flamenco ‘Alcalá al compás’. Al toque estarán Juan Manuel Flores, Joselito de Pura y Joaquín Barrera, contando para el fin de fiesta con Sara Salado y su grupo.
En esta edición el mundo del flamenco alcalareño quiere dedicar un homenaje póstumo a su ‘Paquito León’, un artista alcalareño que vivió profesionalmente de este arte, llegando a grabar dos discos de pizarra, y participando en grandes compañías, como la de Lola Flores, con quién hacía giras por latinoamérica, y más tarde con la compañía de Marifé de Triana.
“Es un homenaje merecidísimo porque Paquito León fue uno de los pocos alcalareños que vivió profesionalmente del flamenco con companías y profesionales con quienes muchas veces fue primer figura en la época, y debe formar parte con mayúsculas de la historia del flamenco local”. Así lo ha comentado el delegado de Fiestas Mayores y Flamenco, Enrique Pavón.
En cuanto al Festival, el delegado ha expresado que “alentando esta tradición y seña de identidad viva y dando el espacio que se merecen a aficionados y profesionales locales que perpetúan este arte, hemos conseguido que el Festival Manolito María se haya consolidado con lugar propio en la historia flamenca de Alcalá”.
Pavón también ha argumentado que “este encuentro anual pone en el escaparate a artistas locales que dan lo mejor de sí en peñas y encuentros flamencos que tienen lugar a lo largo de la geografía provincial y regional, ya muy profesionalizados e interpretando para sus vecinos y vecinas de Alcalá, se crea un ambiente único, lleno de sentimiento y arte que vivimos de forma muy intensa en el espacio ideal que nos ofrece la plaza del Cabildo”.
El Festival Manolito el de María es gratuito pero desde la organización se cuida al detalle los aspectos técnicos de luz y sonido, la distribución, escenografía y estética, todos los elementos para un espectáculo cultural de primer orden. Además, supone el pistoletazo de salida para la temporada fuerte del Flamenco en Alcalá con el Festival Joaquín el de la Paula o el Concurso de Cante Flamenco de la Peña Soleá de Alcalá.
Noticias relacionadas

Como seña de identidad local, Alcalá ha trabajado activamente desde el inicio como parte clave de su creación

En puertas de la celebración de la Semana Mayor en la ciudad ha tenido lugar el pregón que anuncia su llegada y que, en su edición de 2025, ha corrido a cargo de Macarena Jiménez.

El I Festival Flamenco 360 grados, impulsado por el Colegio Arboleda y que cuenta con la colaboración de la delegación municipal de Cultura del Ayuntamiento, reunirá el 3 de abril en el Auditorio Riberas del Guadaíra (19.00h) a numerosos artistas para apoyar la inclusión de niños y niñas con discapacidad en la India rural

El Festival alcalareño se estrenó con un talentoso elenco que desplegó su mejor repertorio. Antílopez, El Niño de la Hipoteca, David Palomar, Sara de las Chuches y la sesión DJ de Sofía Cristo pusieron banda sonora a una gran noche a los pies del Castillo de la ciudad

El Ayuntamiento ha gestionado con la productora y las fuerzas de emergencia los planes de seguridad, montaje, accesos, limpieza y necesidades técnicas
Eventos relacionados

Viernes 25 de abril a las 21.00 horas. Entrada libre y gratuita

Jueves 24 de abril a las 18 horas Casa de la Cultura. Acceso gratuito