
Los recitales de música clásica vuelven desde mañana 10 de septiembre a Alcalá de Guadaíra con el XVI Ciclo de Música en el Patio
El atrio del Consistorio volverá a brillar con una variedad de talentos musicales en una apuesta decidida por los artistas locales.
Fecha: 09/09/2019
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra tiene todo preparado para que la cultura protagonice el inicio de curso de una forma magistral con la celebración del ciclo cultural ‘Música en el patio’ a partir de este 10 de septiembre.
Los conciertos de música clásica en el atrio del Ayuntamiento alcanzan en este 2019 su XVI edición que viene acompañada de un importante repertorio musical en una apuesta decidida por lo local con la actuación de grandes artistas de la ciudad como son Nacho Gil con su grupo Artefactum, Pablo Villa y el grupo Áurea Fronda con Antonio Barragán.
El delegado de Cultura del Ayuntamiento, Enrique Pavón, ha explicado que “en Alcalá tenemos muy buenos profesionales, grandes artistas de lo clásico que están dejando una magnífica estela por todos los escenarios que pisan y queremos, sin duda, que ellos sean los protagonistas de las tardes noches en el patio del Consistorio y reciban el aplauso merecido de los alcalareños y alcalareñas”.
Los conciertos tendrán lugar los martes y los miércoles desde el 10 al 25 de septiembre y el 1 de octubre. Todas las citas serán siempre a partir de las 20.30 horas de la tarde con entrada gratuita por invitación a recoger de forma adelantada en la Casa de la Cultura por cuestiones de aforo (unas 250 personas entre las butacas habilitadas y el resto del patio techado).
El martes 10 abrirá el programa el artista alcalareño Nacho Gil con su grupo Artefactum con `Tacuinum Sanitatis´. El Tacuinum Sanitatis es un manual medieval sobre el bienestar, basado en el Taqwin al-sihha (Tablas de Salud), muy popular en la Baja Edad Media. Artefactum está considerado por la crítica internacional una de las formaciones que mejor investiga e interpreta la música medieval en todo el país.
Poesía, lírica y música de cámara envuelven el miércoles 11 de septiembre el atrio del Ayuntamiento con Harpevoix en `Les Chants a l´amour´ que combina la música del arpa con la melodía de la voz.
El artista alcalareño Pablo Villa Bulnes junto a Adrián Ferrer López interpretarán el martes 17 de septiembre el concierto `Basoon´.
El miércoles día 18 el grupo Áurea Fronda, también de Alcalá de Guadaíra, deleitará al público con `Amor humano, amor divino´.
El cuarteto de cuerda Brio Quartet impregnará la noche del martes 24 de septiembre con interpretaciones de Vivaldi, Mozart, Bach y Beethoven. Este cuarteto aúna el talento de los cuatros músicos internacionales (Noruega, Rusia, Ucrania y España), y donde cada uno aporta su amplia experiencia en sus diversos países, agregándole así mismo un toque de modernidad clásica.
Con el título `España y el nuevo mundo´ actuarán el miércoles 25 de septiembre la soprano Carmen Serrano junto al pianista Tommaso Cogato.
Música en el Patio cerrará el martes 1 de octubre y lo hará este año en el salón de la Casa de la Cultura con la presentación del documental homenaje a Juan Carlos Rivera Pecellín homenajeado ya en este mismo ciclo en su edición pasada; gran artista alcalareño de larga e importante trayectoria que se ha convertido en uno de los intérpretes españoles de mayor reconocimiento en el terreno de la música antigua.
Todos los conciertos se desarrollarán en el patio del Consistorio. En caso de lluvia o cualquier otro imprevisto, los conciertos se celebrarán en el teatro Gutiérrez de Alba.
Noticias relacionadas

Esta cita nace con el objetivo de posicionar a Alcalá también en el circuito de festivales musicales de Andalucía

La instalación expositiva alcalareña se ha consolidado como institución cultural de referencia en al ámbito provincial

Este viernes 31 de enero el Auditorio acoge el estreno de `Señorío´, el disco de copla del artista alcalareño Jesús Navarro, y el domingo se celebra la final del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá de Guadaíra

El ciclo diseñado para acercar la música sinfónica a los más jóvenes contempla una decena de conciertos en el Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra de Alcalá a los que asisten centros escolares de Sevilla y su provincia además de Cádiz, Huelva, Jaén y Badajoz entre otros

El ciclo diseñado para acercar la música sinfónica a los más jóvenes contempla una decena de conciertos en el Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra del Alcalá a los que asistirán centros escolares de Sevilla y su provincia además de Cádiz, Huelva, Jaén y Badajoz entre otros.
Eventos relacionados

Del 14 de febrero al 2 de marzo en la Casa de la Cultura.

21 de marzo a las 20.30 horas en el Auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta por internet