
Los usuarios del autobús urbano valoran el servicio con notable alto según la encuesta anual de calidad del servicio de 2018
Según la encuesta anual de calidad del servicio de 2018, las personas usuarias valoran la organización, distribución y mantenimiento del servicio con una media de 8,5 sobre 10, no bajando del 8,2 en ninguno de los 15 aspectos consultados. La apreciación de los viajeros, junto a otros aspectos como los planes de mantenimiento y limpieza, revisiones técnicas o gestión empresarial de la entidad concesionaria son supervisados por el Ayuntamiento como fórmulas de inspección sobre este servicio público
Fecha: 03/05/2019
Los usuarios del servicio de autobús urbano de Alcalá de Guadaíra valoran con un notable alto (8,5) la ordenación y gestión del mismo, según se desprende de la encuesta anual de calidad del servicio, una de las obligaciones de la concesionaria (Alcalá Bus.Grupo Ruíz), junto con otros informes referidos a los planes de mantenimiento, revisiones, kilometrajes o certificados de obligaciones con la Seguridad Social y Administración Tributaria como fórmulas de inspección de este servicio público por parte del Ayuntamiento alcalareño.
Los 15 items sobre los que se valora la calidad del servicio prestado muestran cifras superiores al 8 en la escala de 10, concretamente oscilan entre el 8,2 y el 8,8. Así el tipo de billetes, la comodidad durante el viaje y la información sobre el servicio son calificadas con 8,2; el precio y la frecuencia con 8,3 y la seguridad con 8,5. la Señalización de las paradas y el servicio de fin de semana lo califican con 8,5 y el horario del servicio y la puntualidad sobre éste con un 8,6. Las cuestiones más apreciadas son la extensión de la red, los itinerarios de las líneas, la conservación de los autobuses, y la atención y amabilidad del personal con un 8,7, además de la limpieza de los vehículos con un 8,8.
Apenas existe variación entra la valoración de los usuarios por sexo. Los hombres (el 32,8% de los viajeros) otrogan de media un 8,6, mientras que las mujeres (el 67,2% ) le dan un 8,4. Sí existe más variación en cuanto a la apreciación por edades, estando en una media del 7,7 para los usuarios menores de 30 años y de entre un 8 y un 8,7 para los mayores de 50 años o las personas mayores de 65 años.
La empressa Alcalá Bus es concesionaria del servicio desde el año 2005. Actualmente cuenta con 7 vehículos (matriculados en 2016) que desarrollan 4 líneas denominadas A,B,C y D y una media de usuarios en días laborables de unas 2.000 personas. En 2018 han contabilizado 549.591 viajeros, realizando 25.879 horas de servicio y 401.007 kilómetros.
Noticias relacionadas

El delegado de Hábitat Urbano, David Delegado, ha visitado la zona para comprobar los trabajos

Comisionados de Fondos Europeos visitan este enclave alcalareño, modelo de buenas prácticas para el desarrollo sostenible urbano

La puesta en marcha del bono joven ha supuesto un incremento de usuarios en el servicio del bus urbano

Los delegados municipales de Movilidad, David Delgado y la delegada de Juventud, Paula Fuster han presentado una reclamación por escrito en la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda.

Falta de transporte para los Centros de Educación Especial y retraso del comedor del CEIP Concepción Vázquez