
Gran variedad de talleres y visitas para que los más pequeños experimenten un Museo vivo
Siguiendo la pista fósil, pintar palabras, el artista invitado, pintores viajeros son algunas de las propuesta del Museo a los centros escolares.
Fecha: 08/02/2019
Como cada año, el Museo de la ciudad realiza un amplio programa de visitas guiadas y talleres didácticos en torno a las exposiciones permanentes y temporales previstas para el curso escolar.
Desde talleres ya clásicos como "Siguiendo la pista fósil", donde los escolares tienen la oportunidad de conocer el pasado marino de la ciudad, disfrutando de una maravillosa colección de fósiles y donde se encuentra la famosa ballena "Perla", a las nuevas propuestas como "El artista invitado", donde el Museo se presta a ser extensión de las aulas y trabajar conjuntamente con los centros aquellos temas de plástica que estén realizando.
Las visitas- taller que se llevarán a cabo hasta final del presente curso serán los siguientes:
1. Mi primera visita a un Museo: Cada sala, un tesoro. Pensada como toma de contacto con el mundo de los museos general, conociendo el ejemplo más cercano, el museo de la ciudad en la que vivimos.
2. Siguiendo la pista fósil. Actividad que acompaña a la exposición "Alcalá antes del hombre".
3. Atrapados en Gandul. Conocemos más de cerca qiénes fueron los primeros grupos humanos que habitan este territorio.
4. Réplicas. Viaje a tiempos de ocupación romana, quizá la etapa más interesante en cuanto a restos arqueólogicos se refiere.
5. Pintores viajeros. Dentro los dos hitos y acontecimientos más relevantes de nuestra historia reciente, está el conocer cómo el entorno natural tan singular de Alcalá crea una manera diferente de ver y representar el paisaje.
6. El artista invitado. Propuesta de colaboración del Museo con los centros a la hora de trabajar los temas de plástica que se desarrollen en los propios colegios.
7. Pintar palabras. Celebramos el Día del Libro con la exposición de la artista sevillana Lola Montero y su exposición "Sal para la palabra", que une poemas y pintura.
Para ampliar información o reserva de plazas se debe contactar con el Museo por teléfono, 95 579 64 25, a través de correo electrónico, museo@alcalaguadaira.org o en sus perfiles en las RRSS (Twitter, Facebook e Instagram), @MuseoAlcala
Noticias relacionadas

El Museo de la ciudad acogió la conferencia “La búsqueda de provisiones para las armadas de Felipe II: Primeros documentos inéditos sobre la presencia de Miguel de Cervantes en Alcalá de Guadaíra en 1590”.

El Museo de la ciudad, acogió una mesa redonda y posterior debate que contó con la participación del delegado municipal de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora quien explicó los proyectos clave de movilidad y sostenibilidad de la ciudad dentro del plan metropolitano

La muestra explora la relación entre el paisaje sevillano y la biodiversidad de Doñana. Se puede visitar hasta el día 6 de marzo.

La instalación expositiva alcalareña se ha consolidado como institución cultural de referencia en al ámbito provincial

El Ayuntamiento impulsa, con la colaboración de la Unión de Profesionales y trabajadores Autónomos (UPTA) un programa formativo que se desarrollará en La Procesadora entre febrero y abril con el objetivo de mejorar las competencias en ese sector. Ana Isabel Jiménez destaca que “una formación de calidad es una herramienta clave para acceder a un empleo de calidad”
Eventos relacionados

Todos los martes de 10.00 a 11.30 horas en el Centro de Servicios Sociales. Abierta las inscripciones

Del 6 de febrero al 6 de marzo en el Museo de Alcalá