Cerrar

955 796 000 Centralita

Noticias

JORNADA LÚDICO-SENSIBILIZADORA POR LA EDUCACIÓN EN LA INCLUSIÓN Y LA IGUALDAD

La alcaldesa ha presidido, junto a otros miembros de la Corporación, la lectura del manifiesto conmemortivo del Día de la Discapacidad que incide en la educación inclusiva

Fecha: 30/11/2018

El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha conmemorado de forma adelantada el 3 de diciembre, Día de la Discapacidad, con una jornada lúdico-sensibilizadora que ha unido a asociaciones que trabajan con personas con discapacidad, sus usuarios y menores de varios centros escolares de la ciudad bajo el paraguas de la educación para la inclusión y la igualdad.

 

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, ha presidido junto con representanres de la Corporación, la lectura del manifiesto con el lema ‘Personas iguales, capacidades diferentes’, en el que se insiste en la importancia de la educación inclusiva, en el respeto y reconocimiento a necesidades particulares en una sociedad de la que todos formamos parte, y para la que hay que poner el énfasis no en los déficits, si no en las proyecciones.

 

Ana Isabel Jiménez ha acompañado a niños y jóvenes en esta jornada lúdico-sensibilizadora participando de las distintas actividades organizadas por las asociaciones que en la ciudad trabajan por la mejora de la calidad de vida de personas con discapacidad.

 

Concretamente, la Delegación municipal de Servicios Sociales a través de la Mesa de las Capacidades y el Consejo de la Infancia, han organizado hoy en el Parque Centro diversas actividades como un desayuno solidario, varios talleres, o una gymkana, para conmemorar este día. Se trata de ofrecer una alternativa atractiva para fomentar la educación en la igualdad y la inclusión dando a conocer al público y especialmente a los más jóvenes los proyectos en los que trabajan entidades como la Asociación Alcalareña de Educación Especial (AAEE), Paz y Bien, Prolaya, el Centro de Educación Especial Los Molinos, la Ciudad de San Juan de Dios, junto a la asociación de salud mental Asaenes, y la Asociación Alcalá Accesible.

 

Todas estas entidades han dispuesto mesas informativas y sus usuarios han guiado a los participantes en las diversas actividades: desde un rato de gimnasia, a talleres de encuadernación, hierbas aromáticas, o chapas. Asimismo, se ha dispuesto una gymcana sensorial para ayudar a entender al público las dificultades a las que se enfrentan muchas personas cada día. En definitiva, aprender a conocer mejor la situación de otras personas para una sopciedad con más empatía.

 

 

 

 

Noticias relacionadas

La alcaldesa presenta un programa formativo para reforzar la competitividad y crecimiento de las pymes y autónomos de Alcalá
La alcaldesa presenta un programa formativo para reforzar la competitividad y crecimiento de las pymes y autónomos de Alcalá

El Ayuntamiento impulsa, con la colaboración de la Unión de Profesionales y trabajadores Autónomos (UPTA) un programa formativo que se desarrollará en La Procesadora entre febrero y abril con el objetivo de mejorar las competencias en ese sector. Ana Isabel Jiménez destaca que “una formación de calidad es una herramienta clave para acceder a un empleo de calidad”

Ver más noticias

Eventos relacionados

Día de Andalucía 2025
Día de Andalucía 2025

Jueves 27 a las 20.30 horas en el Auditorio Riberas del Guadaíra y viernes 28 de febrero a las 11.00 horas en el parque Blas Infante

Ver más eventos

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra política de cookies.