LAS PEÑAS FLAMENCAS DE LA PROVINCIA SE CITAN EN ALCALÁ PARA OTORGAR SU GALARDÓN ANUAL AL GUITARRISTA "NIÑO ELIAS"
El encuentro se celebrará el próximo 11 de noviembre, en el Auditorio "Riberas del Guadaíra y contará con la actuación de artistas de primer nivel
Fecha: 03/11/2018
La Federación Provincial de Sevilla de Entidades Flamencas ha elegido el Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra para celebrar, el próximo 11 de noviembre, su décimo encuentro de peñas de la provincia en el que se entregará la distinción de “la Musa del Flamenco”al maestro de la guitarra, Elias Chincoa Alcubillas, “Niño Elias”.
Este encuentro reúne anualmente a los representante de las 72 asociaciones culturales, entidades y peñas dedicadas a la difusión del flamenco en la provincia de Sevilla cuyas actividades abordan una gran diversidad de formas de entender el flamenco: desde las más ortodoxas a las más innovadoras; desde las más antiguas a las más jóvenes por lo que la jornada sirve para estrechar los vínculos e intercambiar experiencias en un marco en el que las distintas expresiones de este patrimonio Cultural Inmaterial de la humanidad, declarado por la Unesco en 2010, se dan cita en el escenario del Auditorio “Riberas del Guadaíra”.
En este sentido el plantel de cantaores que actuarán está compuesto por los siguientes artistas: Calixto Sánchez, Tina Pavón, Capullo de Jerez, El Chozas, José Galán, Pedro el Granaino, Laura Vital, Manuel Cástulo y Pura de Pura; completándose el elenco con las guitarras de: Eduardo Rebollar, Niño de Pura, Antonio Carrión, Antonio de Patrocinio y Joselíto de Pura.
Todos ellos arroparan al protagonista de la jornada; el maestro de la guitarra Elias Chincoa Alcubillas, “Nño Elias” que recibirá en el transcurso del encuentro anual de peñas flamencas “La musa del Flamenco” , un galardón que reconoce la aportación de este alcalareño de vocación, residencia y adopción, al engrandecimiento del arte y la cultura flamenca.
“Niño Elias” a sus 52 años tiene una dilatada trayectoria artística ya que desde muy joven comienza a participar en festivales y ha llevado a cabo actuaciones por casi todo el mundo acompañando con su guitarra y su toque característico, a grandes figuras del cante. Ha impartido numerosos cursos de guitarra flamenca y acompañamiento en distintas peñas flamencas, además de participar en eventos para difundir y divulgar el flamenco en las aulas.
Cabe destacar su constante búsqueda para aunar , el toque de la guitarra flamenca con la poesía declamada en un dialogo que amplia las formas artísticas en las que el flamenco puede expresarse en ese ámbito. Una línea con la que ha acompañado a poetas como José Manuel Caballero Bonald o Luis García Montero, además de participar en otros muchos homenajes a figuras destacadas de la poesía, como Alberti, Lorca o Miguel Hernández.
Todo ello le hacen merecedor de la estatuilla “La Musa del Flamenco”, obra de Jesús Gavira, con la que la Federación Provincial de Sevilla de Entidades flamencas viene reconociendo, desde hace una década, a las personas y entidades que colaboran y alientan esta cultura tan arraigada en nuestra sociedad.
La asistencia al espectáculo y entrega del galardón, previsto para el domingo 11 de noviembre en el Teatro Auditorio “Riberas del Guadaíra”,se realizará por invitaciones que puede solicitarse en las distintas entidades y Peñas que componen la Federación, en la Peña Flamenca “ La Soleá” y en La Casa de la Cultura de Alcalá de Guadaíra.
Noticias relacionadas

Como seña de identidad local, Alcalá ha trabajado activamente desde el inicio como parte clave de su creación

En puertas de la celebración de la Semana Mayor en la ciudad ha tenido lugar el pregón que anuncia su llegada y que, en su edición de 2025, ha corrido a cargo de Macarena Jiménez.

El I Festival Flamenco 360 grados, impulsado por el Colegio Arboleda y que cuenta con la colaboración de la delegación municipal de Cultura del Ayuntamiento, reunirá el 3 de abril en el Auditorio Riberas del Guadaíra (19.00h) a numerosos artistas para apoyar la inclusión de niños y niñas con discapacidad en la India rural

Es el paso más antiguo de la ciudad, de 1895, y procesionará esta Semana Santa con una restauración significativa que culminará a finales del verano

El Festival alcalareño se estrenó con un talentoso elenco que desplegó su mejor repertorio. Antílopez, El Niño de la Hipoteca, David Palomar, Sara de las Chuches y la sesión DJ de Sofía Cristo pusieron banda sonora a una gran noche a los pies del Castillo de la ciudad
Eventos relacionados

Viernes 25 de abril a las 21.00 horas. Entrada libre y gratuita